Las imágenes que dejó la nevada en Córdoba: continúa la alerta amarilla en medio del avance del frente frío

Los picos serranos cordobeses comenzaron a cubrirse de un manto blanco. En Mendoza y San Luis también la ola de frío trajo la nieve. Se espera que en algunas provincias la temperatura perfore los -2°

24/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ROBDUBAU3ZHFDJ4P3A2DOCVYUM

La ola polar que comenzó a azotar a la Argentina adelantó las temperaturas invernales y trajo consigo nevadas en lugares donde no suele suceder, al menos en esta época del año. Junto al avance de un aire antártico polar, la nieve llegó a Córdoba donde los picos serranos fueron testigos del inicio de este fenómeno climático. Las imágenes del Cerro Champaquí dan cuenta del suceso al estar cubierto de un manto blanco en la jornada del jueves.

En algunos lugares, como en el parador Giulio Cesare, se espera que la temperatura continúe bajando tras haber perforado el piso de -2°. Una situación similar se pudo registrar en otros puntos de la Altas Cumbres. Por otra parte, vecinos del valle de Calamuchita dieron a conocer el fenómeno meteorológico en Lutti y La Cumbrecita desde la tarde.

Por estas horas, los acumulados más importantes de nieve se registran en las mencionadas zonas, además de Villa Yacanto, El Durazno, y otros sectores altos de las sierras centrales y alrededores, de acuerdo con la información recopilada por el medio local ElDoceTV.

Pasado el mediodía del jueves la nieve llegó al filo serrano, en las inmediaciones de Merlo, San Luis. Desde allí se extendió hacia Salto del Tigre y Pueblo Escondido, en territorio cordobés.

 
La provincia aguarda temperaturas que no superarán los 10° de máxima en los próximos días, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional. En este contexto, están pronosticadas nevadas de distinta intensidad, en las regiones mencionadas.

Nieve por la zona del Tabaquillo (@dimarcorafael)

“La nieve acumulada puede alcanzar entre 4 y 7 cm de altura, pudiendo ser superados de forma puntual, especialmente en las zonas más elevadas”, advirtió el SMN. “En las zonas de menor elevación, la precipitación podrá darse en forma de lluvia y nieve mezclada”, aclaró el organismo oficial.

Ayer por la mañana en Mendoza, también algunas zonas amanecieron cubiertas de nieve. Si bien estaba pronosticado, se prevé que el fenómeno continúe este fin de semana.

El portal El Sol indicó los puntos más afectados por las nevadas fueron Uspallata y Potrerillos, en donde se prevén valores de nieve acumulada entre 70 y 100 cm.

“El área de San Carlos, Tunuyán, Las Heras, Luján de Cuyo y Tupungato será afectada por nevadas persistentes, siendo por momentos localmente fuertes. Se prevén valores de nieve acumulada entre 70 y 100 cm, pudiendo ser superados de forma localizada”, alertó el SMN.

Tupungato es otro de los departamentos que atraviesa intensas nevadas. Allí, incluso, se suspendieron las clases presenciales. La zona de Las Carreras y Santa Clara, por su parte, acumulan 5 cm de nieve por sectores, tal como informó Defensa Civil.

Hay alerta amarilla por nevadas en Córdoba (@VisionSierras)

Ola de frío en el AMBA: ¿Puede nevar en Buenos Aires?
Con el ingreso de la ola polar, este fin de semana las temperaturas máximas podrían ser inferiores a los 10 grados Celsius.

En diálogo con Infobae, la comunicadora meteorológica Cindy Fernández, del SMN, explicó que las temperaturas que se registran en gran parte de la Argentina bajan tanto porque hubo dos entradas de aire frío sucesivas. “Una de ellas ingresó ayer (miércoles) y se va a reforzar con otra este fin de semana”.

La primera de las entradas de aire frío se estuvo moviendo desde sudoeste a noreste. Venía desde el Océano Pacífico Sur, en línea con sus declaraciones. En cambio, la masa de aire frío que está ahora por encima de la Patagonia se mueve un poco más desde el Sur hacia el Norte.

Con respecto a la posibilidad de que nieve en CABA o en el Conurbano, Fernández señaló: “No hay ningún tipo de posibilidad”. “Para que eso ocurra, la atmósfera, en toda su columna, tiene que tener ciertas condiciones de temperatura y humedad. Además tiene que coincidir con un día de precipitaciones para que caiga nieve”, argumentó.

“El aire frío se da generalmente cerca del suelo y no en altura. Si hay aire frío, es porque está muy seco y el cielo despejado. Por eso no coinciden simultáneamente las condiciones para nieve”, aclaró.

Donde sí habrá nevadas abundantes estos días, con acumulados de entre 30 y 70 centímetros, es en el sector cordillerano entre las provincias de Neuquén y Catamarca. A los ya mencionados casos de Córdoba, San Luis y Mendoza, hay que agregar Río Negro y Chubut.

“Luego de una mejora temporaria de las condiciones, entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo nuevamente se esperan nevadas en zonas bajas de la provincia de Mendoza, en la meseta de Neuquén y de Río Negro, y en las sierras de Córdoba y San Luis, pero también se extenderán al extremo oeste de la provincia de La Pampa”, se informó.

FUENTE ENFOBAE

Últimas publicaciones
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Lo más visto
20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

20251104112038d2025d63646c3c11c14ebe7b8d045ee2

Convocan a postulantes para integrar la Sindicatura General Municipal de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

suscribirte para mas contenido!