Legislador cuestiona reforma constitucional en Tierra del Fuego y afirma que solo se busca la reelección por parte de Melella

Jorge Lechman, legislador de Somos Fueguinos, critica la propuesta de reforma constitucional en Tierra del Fuego. Melella Solo quiere la reelección.

22/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Lechman

Jorge Lechman, legislador de Somos Fueguinos, critica la propuesta de reforma constitucional en Tierra del Fuego, afirmando que parece buscar la reelección del actual gobernador. Destaca la modernidad y eficacia de la constitución provincial y señala que la oposición a la reforma no es personal, sino basada en principios.
El legislador Jorge Lechman, del Partido Somos Fueguinos, expresó su desacuerdo con la posible reforma constitucional en Tierra del Fuego, sugiriendo que su principal objetivo podría ser permitir un nuevo mandato para el actual gobernador. Lechman enfatizó la salud de la Constitución de la provincia, destacando su modernidad y capacidad para abordar problemas.

Según Lechman, la oposición a la reforma no se dirige contra el gobernador actual ni contra ningún partido en particular, sino que refleja una postura sostenida a lo largo del tiempo. Criticó la cantidad de artículos propuestos para reformar y argumentó que la discusión al respecto no ha sido suficiente.

El legislador instó a los ciudadanos a familiarizarse con la Constitución de la Provincia y a interpretarla correctamente, destacando su sabiduría y la abundancia de herramientas para su corrección. En conclusión, Lechman reiteró su postura en contra de la reforma y su confianza en la constitución existente.

FUENTE: CRÓNICAS FUEGUINAS

Últimas publicaciones
Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!