
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Jorge Lechman, legislador de Somos Fueguinos, critica la propuesta de reforma constitucional en Tierra del Fuego. Melella Solo quiere la reelección.
22/05/2024
Radio FM Amistad
Jorge Lechman, legislador de Somos Fueguinos, critica la propuesta de reforma constitucional en Tierra del Fuego, afirmando que parece buscar la reelección del actual gobernador. Destaca la modernidad y eficacia de la constitución provincial y señala que la oposición a la reforma no es personal, sino basada en principios.
El legislador Jorge Lechman, del Partido Somos Fueguinos, expresó su desacuerdo con la posible reforma constitucional en Tierra del Fuego, sugiriendo que su principal objetivo podría ser permitir un nuevo mandato para el actual gobernador. Lechman enfatizó la salud de la Constitución de la provincia, destacando su modernidad y capacidad para abordar problemas.
Según Lechman, la oposición a la reforma no se dirige contra el gobernador actual ni contra ningún partido en particular, sino que refleja una postura sostenida a lo largo del tiempo. Criticó la cantidad de artículos propuestos para reformar y argumentó que la discusión al respecto no ha sido suficiente.
El legislador instó a los ciudadanos a familiarizarse con la Constitución de la Provincia y a interpretarla correctamente, destacando su sabiduría y la abundancia de herramientas para su corrección. En conclusión, Lechman reiteró su postura en contra de la reforma y su confianza en la constitución existente.
FUENTE: CRÓNICAS FUEGUINAS

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.