
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
El vecino riograndense es el creador de las esculturas más simbólicas e importantes de Río Grande. Es quien, hace más de 20 años creó los animales de la plaza; así como los Héroes de Malvinas, la Maestra, la Enfermera, el Bombero, la Biblia, entre muchas otras obras. La Plaza de los Animales es un espacio público muy significativo para Río Grande, y el Municipio lleva adelante su puesta en valor a través de un proyecto de distribución y acondicionamiento para que, una vez finalizadas las labores, las juventudes y familias de la ciudad disfruten de dicho espacio para la recreación, bienestar y esparcimiento al aire libre. En ese marco, la restauración de los clásicos animales es llevada adelante de la mano de su creador, Osvaldo Olgiatti. Un vecino riograndense que ha realizado diversas esculturas muy importantes para nuestra ciudad como la Familia Ona, los Héroes de Malvinas, la Maestra, la Enfermera, el Bombero, el Cartero, la Biblia, entre muchas otras. “Haber creado la obra de los animales hace más de 20 años es un orgullo para mí y que me hayan convocado para volver a restaurarlos y dejarlos en condiciones para que más chicos y familias los disfruten, es gratificante”, destacó Olgiatti. Osvaldo señaló que “es una reparación muy importante, además de los juegos nuevos que instaló el Municipio porque le da una nueva vida a la plaza”. También, agradeció al “intendente Martín Perez por haberme buscado para reparar uno de los distintos monumentos que he realizado y que son tan simbólicos para Río Grande”. Uno de los objetivos de esta Gestión Municipal es promover la vida saludable y al aire libre, por lo cual se continúa trabajando en la puesta en valor de los espacios públicos donde cada vecino y vecina puedan disfrutar y compartir.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.