
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
El Instituto Fueguino de Turismo continúa reforzando la cartelería informativa y señalética de los senderos y espacios naturales de la provincia, con el fin de brindar seguridad e información tanto a residentes como viajeros que recorren nuestro destino. Al respecto, el Secretario de Coordinación Estratégica del INFUETUR Juan Pavlov, expresó que “este es un trabajo que se viene desarrollando a través de la Dirección de Planificación Turística, junto con las áreas de Diseño e Infraestructura Turística del Instituto. Hace pocos días recibimos la cartelería nueva para reforzar la ya existente, en los diferentes senderos y áreas de uso público. También se colocará señalética en nuevos tramos de los senderos ya señalizados, a fin de que su recorrido sea más claro, preciso y seguro, por lo que pronto comenzaremos con la colocación de la misma”. Sobre este último punto, Pavlov resaltó la importancia de contar con esta información, ya que “algunas de ellas se complementarán con la cartelería dispuesta por la Comisión de Auxilio sobre seguridad”. En este marco detalló que en los senderos se colocarán más de 2300 marcas de continuidad y señales, 20 carteles informativos, 6 de ingreso a senderos, más de 120 señales de conducta y seguridad, más de 100 señales de prohibición, a lo que se suma cartelería de advertencia, interpretación, indicativos y de áreas de acampe. Asimismo se colocarán los carteles en los centros de montaña y en la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF): 500 marcas de pista, 6 de portada de centros de montaña, 40 señales de conducta y seguridad y 35 indicativos. “Este es un trabajo en el que se viene avanzando bastante en los últimos años, se continúa trabajando para lograr abarcar la mayor cantidad de atractivos que ofrece nuestro destino, para que Tierra del Fuego cuente con servicios de calidad y que al mismo tiempo podamos trasmitir a nuestros residentes y visitantes información acerca de nuestro entorno y sobre el cuidado que debemos tener a la hora de recorrerlos, respetando los espacios naturales y los espacios de invierno destinados específicamente a deportes invernales que requieren su cuidado y demarcaciones específicas para su correcta y segura realización” finalizó Pavlov.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.