
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Arribó a Ushuaia un vuelo de Aerolíneas Argentinas con pasajeros procedentes de San Pablo, Brasil, en el marco de la temporada de invierno 2023 que el área de Turismo municipal promocionó en su gira nacional. En la recepción de este primer vuelo en nuestro destino, estuvieron presentes, el secretario de Turismo municipal, Gustavo Ventura junto al equipo técnico; la jefa comercial de Aerolíneas Argentinas en Ushuaia, Ximena Merino y la delegada de Migraciones en la provincia, Agustina Cardozo. Al respecto, Ventura dijo que “Por segundo año consecutivo estamos recibiendo los vuelos directos de AA, gestionados por el intendente Walter Vuoto y el senador Matías Rodríguez. Estos vuelos estarán funcionando desde hoy hasta el 20 de agosto, los días jueves y domingos. Saliendo de San Pablo a la 01:10 hs y arribando a nuestra ciudad a las 08:15 horas, como en este primer vuelo de la temporada. El retorno será saliendo desde nuestra ciudad a las 21:00 horas, llegando a San Pablo a las 03:35. Estos horarios permiten que el turista pueda aprovechar el día completo tanto en su llegada como en su partida. Estos vuelos se suman al reciente acuerdo que hemos cerrado con nuestra línea aérea de bandera, de vincular la ruta de los Airbus 330 desde Aeroparque a New York y Miami, con Ushuaia, generando un importante flujo de visitantes con conexión directa a nuestra ciudad y añadió que “tuvimos una devolución muy positiva de los pasajeros que arribaron, donde los recibimos junto al equipo con mapas, asesoramiento e información, para que puedan disfrutar de todos los atractivos de la ciudad, como también corroborar los alojamientos, servicios y excursiones habilitadas, velando por su seguridad y disfrute máximo en el destino Ushuaia”. Por su parte, la delegada de Migraciones expresó que “Estamos muy orgullosos con el equipo de Migraciones de poder acompañar en esta segunda temporada el vuelo directo que viene desde San Pablo. Este es el resultado de un gran trabajo de promoción que realiza el municipio por definición política del intendente Walter Vuoto y una gestión que realizó junto al senador Matías Rodríguez y Aerolíneas Argentinas”.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.
Para mejorar condiciones de seguridad de quienes realizan la caminata al atractivo natural se resolvió ampliar el espacio disponible para vehículos.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.