
Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.
El sábado habrá una jornada especial de vacunación en los CAPS de Río Grande y en el Centro Asistencial Tolhuin. A partir del lunes en Ushuaia se vacunará a los niños y niñas sin turno en todos los Centros de Salud. El Ministerio de Salud informó cómo continúa la campaña de vacunación contra Covid-19 del viernes 18 al viernes 25 de febrero en toda la provincia. De cara al inicio del ciclo lectivo, se invita especialmente a toda la comunidad educativa a acercarse a los diferentes puntos de vacunación, ya sea para iniciar o completar esquemas. En las tres ciudades se aplica primera, segunda y dosis adicional (a pacientes inmunocomprometidos) y refuerzo a aquellas personas que hayan cumplido 4 meses desde la aplicación de la última dosis (segunda o adicional).
Se recuerda concurrir a los lugares de vacunación con barbijo, DNI y libreta de vacunación si dispone de ella. Por consultas sobre vacunación escribir a [email protected]. TOLHUIN - Centro Asistencial Tolhuin, sin turno, el día sábado 19/2, en el horario de 10 a 13 horas, por orden de llegada. USHUAIA - UNTDF: viernes 18/2, de 17 a 21 horas. Destinado a ingresantes, estudiantes y personal de la institución. - Centros de Salud: a libre demanda para niños y niñas de 3 a 11 años inclusive. De lunes a viernes, de 8 a 20 horas. (A partir del lunes 21/2) - Centros de Salud con turno previo. Para solicitar turno llamar de lunes a viernes, de 10 a 16 horas, a los siguientes teléfonos 02901-15584345 / 02901-15412800 / 02901-15404305. RÍO GRANDE - Jornada especial de vacunación en todos los Centros de Salud Provinciales y Posta Sanitaria de Chacra XI. Sábado 19/2, de 12 a 18 horas. Sin turno previo. - De lunes a viernes, se vacuna por orden de llegada, sin turno previo, en el Hospital Regional y en los Centros de Salud provinciales, en los siguientes horarios: - VACUNATORIO HRRG de 9 a 13 horas y de 14 a 18 horas. - CAPS N°1: de 8:30 a 13 horas y de 15 a 19 horas. - CAPS N°2: de 8:30 a 13 y de 14 a 19 horas. - CAPS N°3: de 8:30 a 11:30 horas y de 15 a 18 horas. - CAPS N°4: de 8:30 a 12 horas y de 16 a 19 horas. - CAPS N°5: de 8:30 a 11 horas y de 14:30 a 18 horas. - CAPS N°6: de 9 a 12 horas y de 13 a 14:30 horas. - CAPS N°7: de 8:30 a 19:30 horas. - POSTA SANITARIA CHACRA XI: de 8 a 14 horas. - En los Centros de Salud Municipales: Se deben inscribir por medio de un botón en la página del Municipio https://www.riogrande.gob.ar/vacunate/ Quienes tengan consultas se pueden comunicar a: Centro Municipal de Salud Nº1: 436239 - Luisa Rosso Nº 779, Chacra II. Centro Municipal de Salud N°2: 436238 - Hna. A. Taparello N°389, Chacra XIII. Centro Municipal de Salud N°3: 436254 - El Alambrador N°212, Margen Sur.
Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.