USHUAIA COMENZÓ LA COMPACTACIÓN DE TONELADAS DE CHATARRA

Ushuaia09/02/2022Radio FM AmistadRadio FM Amistad
272627540_462797532150377_9105539117958858600_n

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, retomó las tareas de tratamiento y compactación de chatarra, la cual fue retirada de distintos puntos de la ciudad durante los últimos años. Se trata de unas cinco mil toneladas, que serán enviadas en forma paulatina para su tratamiento en el continente. El secretario de Medio Ambiente, Mauro Pérez Toscani explicó que “en el marco del programa que lleva adelante esta secretaría a través de la Dirección de Residuos y la empresa de Trinidad Overseas S.A., retomamos esta semana las tareas de compactación y tratamiento de la chatarra de la ciudad, en la que estimamos que hay unas cinco mil toneladas de chatarra que implicarán 90 días de tratamiento para poder compactar la totalidad, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y operativas”. Asimismo, el funcionario anticipó que “la empresa, luego gestionará el despacho de los residuos con destino a Buenos Aires, teniendo en cuenta que el envío se realizará por barco y las cargas son de mil toneladas”. Asimismo, detalló que ‘mediante un trabajo coordinado entre el Comando Conjunto Antártico, el Ministerio de Defensa de la Nación y el municipio, el viernes pasado recibimos una carga de residuos antárticos para realizar su tratamiento, donde algunos fueron al centro de residuos recuperables y los de material ferroso llegaron al predio de la chatarra para su compactación y de esta forma, garantizar su trazabilidad”. “Estas medidas se enmarcan en el trabajo integral de gestión de residuos que viene llevando adelante el intendente, Walter Vuoto”, remarcó Toscani, al tiempo que explicó que “no solo se generaron acciones puntuales de intervención, sino que además existe un política pública muy clara e integral sobre la gestión ambiental de la ciudad y de los residuos. Sabiendo que siempre se busca sumar los principios de la economía circular, y así, generar mejoras ambientales, nuevos puestos de trabajo y lograr materias primas a partir del aprovechamiento y valorización de los residuos”. El secretario, recordó a los vecinos y vecinas que la secretaría continúa trabajando en el retiro de chatarra, motivo por el cual quienes quieran solicitar el servicio, deben comunicarse al teléfono 441816 o dirigirse a Tekenika 487.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!