
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
Desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia se destacaron los avances en el Plan de Obras para la temporada 2021-2022, que se desarrollan en distintos sectores de la ciudad, especialmente la serie de obras que se vienen llevando adelante en la urbanización General San Martín. Entre ellas, el subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia, Christian Videla, destacó que “en este sector nuevo de la ciudad estamos realizando en forma simultánea el tendido de la red de gas y de la red cloacal, lo cual requiere de muchos metros de zanjeo para poder tender los caños”, y además “también estamos en una nueva etapa de la obra de la red eléctrica, realizando las pruebas correspondientes para ver el funcionamiento del tendido”. Al respecto, dijo que “está previsto que algunos de los servicios estén concluidos durante esta temporada” porque “las obras corresponden a las vinculaciones de las redes existentes”. A ello sumó que “hay otras obras que se van a ir terminando paulatinamente, por ejemplo la del tendido eléctrico”, ya que en este caso “estamos sujetos a que concluyan otras obras como las que lleva adelante la Dirección Provincial de Energía para que haya disponibilidad de potencia”. Agregó que “hicimos la obra de distribución de baja tensión del alumbrado público, que de hecho ya se estuvo probando con equipos de generación, pero la disponibilidad del total de la potencia para todas las manzanas que van a ser habilitadas depende de que estén concluidos los trabajos de los centros de distribución de la DPE”. Para finalizar, Videla destacó que “el intendente Walter Vuoto nos ha pedido trabajar fuertemente en esta temporada para que los vecinos y vecinas que están construyendo en la urbanización o que han accedido a los créditos Casa Propia para poder edificar su casa, puedan contar con los servicios lo antes posible”.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.