
Conmoción por la trágica muerte de la “Mujer Adrenalina” después de un salto extremo en paracaídas
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
La ciudad más austral, registra un pico de ocupación hotelera del 95% y de esta manera se posiciona como uno de los lugares más elegidos de este verano, luego de la reactivación producto de la pandemia. El presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó la temporada turística que se lleva adelante en Tierra del Fuego, especialmente en Ushuaia donde se registran picos del 95% de ocupación hotelera. De esta manera es el lugar más elegido, seguido de Misiones; Bariloche; Mar de Las Pampas y Puerto Madryn.
“Estamos muy conformes con la temporada. Las proyecciones son positivas, ya que contamos con más frecuencias de vuelos y ocupación plena en los mismos. Además, recuperamos las recaladas de cruceros” evaluó. En ese sentido, reiteró el compromiso de todos los sectores relacionados al turismo que han acompañado las diversas medidas sanitarias y que han colaborado para que hoy esta reactivación sea posible. “El desafío era grande y gracias a la predisposición de quienes forman parte de actividad, actualmente llegamos a estos números que parecían inalcanzables” consideró el funcionario.
De igual modo, destacó la decisión del Gobierno Nacional en acompañar esta reactivación a través de distintas herramientas. Una de ellas, sin lugar a dudas ha sido el PreViaje. A partir de esta plataforma de preventa, que reintegra el 50 por ciento del valor de viaje en crédito, “muchas personas tuvieron la posibilidad de conocer nuevas ciudades en La Argentina, y Ushuaia, se convirtió en uno de los destinos más elegidos” indicó. “El impulso económico que ofreció el PreViaje es realmente notorio y celebramos ser uno de los destinos más elegidos por los viajeros de todo el país, y poder observar de primera mano los resultados que arrojó esta segunda edición del programa” aseguró Querciali. El programa constituyó una herramienta fundamental en el proceso de reactivación turística. Más de 4 millones de argentinos y argentinas accedieron al beneficio, y cargaron facturas por 99.000 millones de pesos, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020 de cara a la temporada 2021. Durante la primera quincena, 711.000 personas viajaron con el programa y gastaron alrededor de 25.000 millones de pesos.
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Legislatura aprobó por unanimidad la creación del Comité Provincial de Evaluación de Tecnología Sanitaria, que tendrá poder de auditoría y generará estándares de calidad en la atención.
Aerolíneas Argentinas dispondrá de 42 frecuencias desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, a los que se suman 5 vuelos adicionales en la primera quincena de agosto. También habrá 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Dialogaron sobre los efectos que la desaparición del organismo tendrá para la Provincia y la situación laboral de los empleados del ente.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Una preocupante denuncia realizada por una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) “Ernesto Campos” revela un grave colapso en el sistema de internación del principal centro de salud de la capital fueguina.
La prolongación de la reunión de comisión en la que se evaluaba la situación de la OSEF demoró la definición del orden del día de la sesión de hoy. La reforma a la ley de regulación de la salmonicultura sigue en análisis.
En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.
El baterista falleció luego de que el vehículo impactara contra un camión en la Ruta 9. Además, otras cuatro personas resultaron heridas
El equipo inglés superó de principio a fin al elenco francés y se quedó con la primera edición del certamen internacional con dos goles de Cole Palmer y uno de João Pedro
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
Las sospechosas, de la comunidad gitana, se trasladaban en un auto sin patente y con pedido de secuestro por estafa
Un estudio en Groenlandia planteó que las superficies liberadas tras la pérdida de hielo milenario podrían alterar el balance de carbono global