
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recibió al ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación Gabriel Katopodis, en el marco de la visita que realizó a las tres ciudades de Tierra del Fuego, donde participó de la inauguración de obras financiadas por el Gobierno nacional y firmó convenios para nuevas obras con los mandatarios comunales. Vuoto lo invitó a recorrer el Paseo del Centenario, próximo a habilitarse, un espacio de gran valor histórico para Ushuaia que fue totalmente recuperado, con la reconstrucción de sus pasarelas, miradores y la puesta en funcionamiento de su fuente, que estuvo inactiva por décadas. La obra, que tuvo un presupuesto de más de 40 millones de pesos fue incluida en el plan de obras 2020-2021, permite renovar el espacio verde, con sus circuitos renovados tanto para la circulación de vecinos y vecinas que transitan diariamente la zona como así también para recreación y atractivo turístico. Se instaló cartelería, mobiliario urbano y se renovó el sistema de iluminación del Paseo, fueron reconstruidas las veredas perimetrales y el playón de entrada hacia el monumento con rampas de accesibilidad.
Los miradores del Centenario fueron reconstruidos con maderas de lenga, con casi 5000 tablas de 2x5, de cinco pies, para un total de 7 miradores, uno sobre la calle San Martín, uno sobre Gobernador Paz, otro sobre Deloqui y el resto están dentro del Paseo. Las escaleras y pasarelas tienen estructura metálica, con barandas y laterales en madera de lenga. “El Intendente Walter Vuoto nos pidió que vuelva a brillar porque nuestra ciudad se merece lo mejor para ser disfrutada por nuestros vecinos y vecinas y por todos los turistas que nos visitan”. Las veredas se rehicieron a nuevas en hormigón a lo largo de todo el perímetro de las calles Onas, Gobernador Paz y San Martín, al igual que el acceso al monumento. Se repusieron las luminarias led y colocaron nuevas en el perímetro de veredas, con luminarias centrales en el parque para que cubra toda la extensión y se pueda usar el lugar tanto de día como de noche sin dejar zonas oscuras y evitar problemas de vandalismo. Las luces colocadas en los laterales de ingreso al monumento son de última generación. Despues de décadas en desuso, volverá a funcionar la fuente, con bombas nuevas y circuito nuevo para volver a funcionar.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.