
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recibió al ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación Gabriel Katopodis, en el marco de la visita que realizó a las tres ciudades de Tierra del Fuego, donde participó de la inauguración de obras financiadas por el Gobierno nacional y firmó convenios para nuevas obras con los mandatarios comunales. Vuoto lo invitó a recorrer el Paseo del Centenario, próximo a habilitarse, un espacio de gran valor histórico para Ushuaia que fue totalmente recuperado, con la reconstrucción de sus pasarelas, miradores y la puesta en funcionamiento de su fuente, que estuvo inactiva por décadas. La obra, que tuvo un presupuesto de más de 40 millones de pesos fue incluida en el plan de obras 2020-2021, permite renovar el espacio verde, con sus circuitos renovados tanto para la circulación de vecinos y vecinas que transitan diariamente la zona como así también para recreación y atractivo turístico. Se instaló cartelería, mobiliario urbano y se renovó el sistema de iluminación del Paseo, fueron reconstruidas las veredas perimetrales y el playón de entrada hacia el monumento con rampas de accesibilidad.
Los miradores del Centenario fueron reconstruidos con maderas de lenga, con casi 5000 tablas de 2x5, de cinco pies, para un total de 7 miradores, uno sobre la calle San Martín, uno sobre Gobernador Paz, otro sobre Deloqui y el resto están dentro del Paseo. Las escaleras y pasarelas tienen estructura metálica, con barandas y laterales en madera de lenga. “El Intendente Walter Vuoto nos pidió que vuelva a brillar porque nuestra ciudad se merece lo mejor para ser disfrutada por nuestros vecinos y vecinas y por todos los turistas que nos visitan”. Las veredas se rehicieron a nuevas en hormigón a lo largo de todo el perímetro de las calles Onas, Gobernador Paz y San Martín, al igual que el acceso al monumento. Se repusieron las luminarias led y colocaron nuevas en el perímetro de veredas, con luminarias centrales en el parque para que cubra toda la extensión y se pueda usar el lugar tanto de día como de noche sin dejar zonas oscuras y evitar problemas de vandalismo. Las luces colocadas en los laterales de ingreso al monumento son de última generación. Despues de décadas en desuso, volverá a funcionar la fuente, con bombas nuevas y circuito nuevo para volver a funcionar.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.
Para mejorar condiciones de seguridad de quienes realizan la caminata al atractivo natural se resolvió ampliar el espacio disponible para vehículos.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.