OPERATIVO CUIDAR: MAÑANA EL MUNICIPIO REALIZARÁ TESTEOS EN EL LABORATORIO MUNICIPAL

Ushuaia11/11/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
255972746_557663071998507_797400108079813321_n

En el Centro Cultural Esther Fadul, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto encabezó el acto de entrega de decretos de adjudicación de predios al club Los Cuervos del Fin del mundo, Club Deportivo Amigos del Basquet y Club Atlético El Porvenir, como así también el acta de intención al Club Deportivo Lasserre. En un marco de gran alegría y celebración, el Intendente aseguró que “hemos tenido la firme decisión de entregar estos predios para que construyan sus sedes, sus gimnasios, pero por sobre todo construir los sueños de sus afiliados y afiliadas; y estos primeros cuatro clubes que reciben hoy sus predios han contenido en los últimos 20 años a familias enteras y varias generaciones en la ciudad”.

“Sepan que tienen un intendente que los va a acompañar, que va a gestionar, que empeñó la palabra y la cumplimos, porque mejor que decir es hacer. Y ésta es una gestión que transforma realidades, les puedo asegurar que vengo a reafirmar el compromiso de poner a Ushuaia de pie”, dijo Vuoto a dirigentes, deportistas de todas las categorías y a sus familias. “Vamos a salir de esta pandemia, vamos a ayudar a construir los clubes y cuando pregunten dónde está la tierra vamos a decir está acá, en los y las jóvenes y en los clubes que construyeron siempre”. Acompañado de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Avila, el concejal Gabriel De la Vega, integrantes del gabinete municipal, dirigentes de los clubes, deportistas y familias, el intendente recordó que “hace sólo pocos años atrás el discurso era que ‘no había tierras’ y así nos tuvieron durante 20 años en Ushuaia y no había una mirada hacia los clubes sociales, los clubes de barrio”. Destacó que al asumir “tuvimos el enorme desafío de recuperar tierras y distribuirla, y les agradezco a los concejales porque dimos una batalla muy grande. Tuvimos en contra a todos los que tenían intereses inmobiliarios en la ciudad, a todos los que habían hecho de Ushuaia una ciudad chiquita durante 20 años, cuando cerraron el padrón habitacional”. Dirigiéndose a quienes compartieron el acto, Vuoto afirmó que “la única manera que tenemos de poner a Ushuaia de pie y lograr esa ciudad que todos soñamos, es hacerlo todos juntos, es con todos y con todas”. La secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Lorena Henriques Sanches, por su parte, destacó el rol de los clubes en la vida de la ciudad y de vecinos y vecinas.

“Hoy estamos haciendo historia gracias a Walter Vuoto, porque hay un intendente que desde el primer día de gestión tomó la decisión política de que la tierra tenía que ser para los vecinos y pensó en una ciudad planificada, en una ciudad pensada al detalle, con espacios educativos y también recreativos”. “La urbanización General San Martín nos da esa posibilidad, la posibilidad de que ustedes tengan espacio para sus sedes, para sus canchas, para que dejen de peregrinar para ver por dónde van a llevar adelante las actividades de cada club”, dijo la Secretaria. Destacó el trabajo del equipo de la Secretaría que conduce y afirmó que “nos tomamos muy en serio nuestro compromiso, ustedes transpiran la camiseta en la cancha y les aseguro que nosotros también, para que esto sea una realidad”. La obtención de tierras para los clubes fue celebrada por cada una de las instituciones deportivas beneficiadas. Andrés Almada, presidente de Los Cuervos del Fin del Mundo afirmó que “esto es como una refundación del club. Este 10 de noviembre va a quedar en la historia. Esperamos estar a la altura en intentar tener nuestra cancha y nuestra sede lo más rápido posible para albergar a todos los chicos que tenemos”.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!