
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


Radio FM Amistad
El tradicional desfile del 12 de Octubre, en el aniversario de Ushuaia, comenzó minutos después de las 11 horas, presidido por el intendente Walter Vuoto quien estuvo acompañado de integrantes de su Gabinete, la diputada Carolina Yutrovic, el gobernador de la provincia Gustavo Melella e integrantes del gobierno provincial, representantes del Poder Judicial, del Poder Legislativo, concejales y concejalas de la ciudad e invitados especiales.
El pueblo de Ushuaia se volcó masivamente a las calles para participar del reencuentro que significó el desfile por el 137° aniversario, tras haber atravesado 18 meses de medidas de prevención y de restricciones sanitarias, por la pandemia que debió hacer frente la ciudad.
La banda de música de la Municipalidad de Ushuaia se sumó en el acompañamiento de la marcha de 170 instituciones y organizaciones que participaron del desfile con delegaciones representativas y vecinos, vecinas y visitantes de la ciudad acompañaron con aplausos y reconocimientos a quienes participaron.
El desfile comenzó con un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida en el difícil tránsito de los meses de pandemia, tiempo recordado por el intendente Vuoto en sus palabras iniciales al destacar que “este desfile es el ‘reencuentro’ de los y las ushuaienses más especial de las últimas décadas, después de más de un año y medio en el que debimos alejarnos y quedarnos en casa para cuidarnos de este virus que vino a cambiar nuestras vidas”. “Es un octubre especial, porque es el cumpleaños de la ciudad en el que volvemos a encontrarnos, a mirarnos a los ojos, a abrazarnos y a estar juntos. Y eso nos llena de felicidad”, dijo el intendente.
Como en todos los aniversarios de la ciudad, la apertura estuvo a cargo de la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, los jardines maternales y de infantes, instituciones escolares y educativas de todos los niveles y centros de adultos mayores los primeros en presentar sus saludos a la ciudad frente al palco de autoridades.
A continuación, desfiló el Hospital Regional Ushuaia y el Intendente detuvo la marcha para bajar del palco y saludar al personal médico, de enfermería y auxiliares, manifestando el profundo agradecimiento de Ushuaia por el trabajo realizado durante la pandemia para cuidar la vida de todos los vecinos y vecinas.
“Saludamos y acompañamos al personal de Salud, sus nombres son parte de la nómina de héroes de la ciudad”, expresaron desde la conducción del desfile. El intendente Vuoto permaneció en el lugar para recibir luego al Consejo de Emergencia Social, ámbito que nuclea en la ciudad a más de 60 comedores, ollas solidarias y merenderos en barrios de la ciudad que articulan con la Municipalidad a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Pidió “un fuerte aplauso para el Consejo de Emergencia conformado por voluntarios y voluntarias que dieron de comer a más de 1000 niños y niñas de la ciudad, trabajando en territorio”.
Clubes deportivos de distintas disciplinas presentaron los saludos y entregaron banderas y camisetas a las autoridades en el palco, los grupos de scouts con sus respectivos distintivos también desfilaron y, a continuación, la periodista Norma Noguera, titular del histórico periódico ‘La Voz Fueguina’ desfiló junto a su grupo de colaboradores y agradeció “a todo el pueblo fueguino, especialmente a Ushuaia que siempre nos abrieron las puertas para ejercer con el periodismo, informando con la verdad; a los de antes, a los de ahora y a los de siempre”.
Las Comunidades Extranjeras residentes en Ushuaia, con sus típicos vestidos, portando las banderas de los países que identifican sus orígenes también participaron de la verdadera fiesta popular. En voz quechua, la comunidad boliviana saludó a la ciudad de Ushuaia.
Agrupaciones tradicionalistas de diferentes provincias del país también desfilaron con sus estandartes, ponchos y atuendos distintivos.

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.