
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires



La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevó adelante junto al Consejo Social de Emergencia la entrega de juguetes a niños y niñas de la ciudad, en el marco del cierre del mes de las infancias. Sabrina Marucci, secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, subrayó que “gracias a la campaña de vacunación del Gobierno Nacional, este año pudimos volver a la presencialidad, entregando a lo largo de tres jornadas en las que se respetaron estrictamente los protocolos de cuidado en el Esther Fadul más de 1.000 presentes a los más pequeños y pequeñas de nuestra ciudad”.
El intendente Walter Vuoto agradeció el “inmenso trabajo y el compromiso con el que trabaja todo el equipo de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de nuestro municipio que vienen articulando con cada uno de los comedores y merenderos de nuestra ciudad para que a ni un niño, ni a ni una niña les falte el plato de comida. Durante esta pandemia se ha potenciado mucho todo lo que venían haciendo, por eso la importancia de poder acompañar a los más pequeños y pequeñas de las familias con este presente en nombre de toda la ciudad”. “Verles las sonrisas y la alegría de saber que los estamos acompañando y que puedan llevarse algún juguete para compartir con sus amigos, nos llena el alma y nos gratifica enormemente.
Esto también nos impulsa a seguir trabajando para que todos y todas puedan tener un mejor futuro” expresó el intendente Walter Vuoto. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, y articulada a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto al Consejo Social de Emergencia, se llevó adelante mediante la entrega de juguetes a niños y niñas de 36 comedores en la ciudad. La misma, responde al cierre del mes de las infancias y cuenta con dos etapas, alcanzando más de 2.000 presentes en total. Marcucci explicó que “esta mirada que nos propone el intendente Walter Vuoto tiene que ver con potenciar los espacios recreativos y lúdicos para todos los niños y niñas, no sólo pensando en cubrir sus necesidades, sino promoviendo sus derechos de forma integral”. En esa misma línea, la funcionaria municipal detalló que “es un orgullo poder generar este tipo de políticas que contienen a los que más lo necesitan”.
Así también recalcó “la importancia de un Estado Municipal presente, hoy más que nunca, no solo en cuestiones de poder cubrir las necesidades, sino de promover derechos. Esta es la mirada que tiene el intendente Vuoto en cada una de las áreas y programas que lleva adelante”. Por su parte, el subsecretario de Fortalecimiento Territorial y funcionario a cargo del Consejo Social de Emergencia, Sergio Niz, declaró “estar muy contento por todo lo logrado este mes, dando como broche de oro estas dos entregas planificadas”. Asimismo, Niz comentó que “son más de 30 comedores, ollas, merenderos y copas de leche de la ciudad que se nuclean bajo el Consejo Social de Emergencia, una herramienta que ha creado nuestro intendente, para llegar a los que más lo necesitan en un momento tan delicado como este”. Finalizando, el subsecretario de Fortalecimiento Territorial, detalló que “seguiremos trabajando como nos ha pedido el intendente de cara a los vecinos y vecinas, en cada barrio de la ciudad, para acompañar y contener a aquellos que se enfrentan a una situación de vulnerabilidad”.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.