
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


Radio FM Amistad
La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío, destacó el trabajo que lleva adelante el personal de Salud municipal para la detección de casos de COVID-19, mediante los operativos de hisopados que comenzaron con la puesta en marcha del Programa Nacional Detectar en 2020. Esto permitió optimizar las acciones de prevención, ya que a partir de los testeos masivos “comenzamos a aislar los casos positivos y a cortar la cadena de contagios, como así también realizar un seguimiento de los pacientes”, aseveró.
La epidemióloga recordó que “en octubre de 2020, la Municipalidad de Ushuaia decidió comenzar a aplicar el Programa Nacional Detectar en la ciudad” por lo que “se recibió una primera capacitación desde el Ministerio de Salud de la Nación para las personas que formarían parte de los equipos”, y luego “continuó la capacitación local y la conformación de los equipos de encuestadores así como la capacitación a los hisopadores para contar con una buena recolección de las muestras nasales”.
En el inicio del programa nacional “fuimos recorriendo los diferentes barrios de la ciudad, los encuestadores iban casa por casa y nos instalamos en centros comunitarios donde organizamos los hisopados”, y cuando “la transmisión comunitaria fue aún mayor decidimos convocar a jornadas masivas para que las personas con síntomas compatibles con COVID pudieran ir libremente sin solicitar turno previo, manteniendo el distanciamiento solidario y la colocación del barbijo y llevar consigo su DNI”.
Basombrío observó que “hubo meses en que el porcentaje de positividad de las muestras alcanzó el 61%, fundamentalmente en noviembre y diciembre” para después “permanecer en un 34% hasta llegar en las últimas jornadas, hace alrededor de dos meses, en un 10%”.
Al respecto, explicó que “hay días en que las cifras ascienden, como por ejemplo el martes pasado cuando tuvimos 7 casos positivos de 30 hisopados”.
La Coordinadora del área de Políticas Sanitarias remarcó además que “el Ministerio de Salud provincial comenzó a utilizar nuestra misma metodología, lo cual permitió que las personas tuvieran más posibilidades de concurrir a diferentes lugares”, lo que también contribuyó a reforzar las acciones sanitarias de prevención.
Por último, la encargada de Epidemiología apuntó que “en este momento y luego del lamentable incendio del Hospital Regional, el personal provincial hisopa sólo en el gimnasio de la Escuela N° 15 de lunes a viernes y con turno, a la vez que nosotros seguimos hisopando en el gimnasio de la Base Naval los martes y los jueves de 14 a 16”.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.