
Histórico: los mercados celebraron con euforia el respaldo electoral a Javier Milei
Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.


Radio FM Amistad
Con el objetivo de continuar difundiendo y fortaleciendo la diversidad cultural en Ushuaia, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad en conjunto con el Colectivo Afro Fueguino llevaron adelante la realización de seminarios gratuitos de percusión y danza. La Subsecretaria de Cultura, Belén Molina, comentó que “estamos muy felices de poder generar estas articulaciones, en este caso con el Colectivo Afro Fueguino, artistas que se organizaron y siguen creciendo con propuestas para todos los vecinos y vecinas”. Los seminarios realizados en la Casa de la Juventud, duraron todo el fin de semana, con cuatro clases de danza y cuatro de percusión, estuvieron coordinados por Macarena Trossero y Ángel Rodriguez, ambos integrantes del Colectivo Afro Fueguino. Angel Rodriguez explicó que “Somos el Colectivo Afro Fueguino, lo conformamos nueve personas y entre todos nos organizamos para traer a los profes de Buenos Aires y de Bariloche para que podamos seguir teniendo formación y transmitiendo música y danza a la comunidad”.
Las clases de danza fueron dictadas por la profesora Stephanie Gamarra, proveniente de Lima, actual residente de Bariloche, y referente a nivel nacional de danza afro guineana; quien comentó “estoy súper emocionada por compartir lo aprendido, intercambiar culturalmente esta danza raíz, esta cultura que viene de tan lejos, atravesando mucha historia de esclavitud, y aceptándola hoy aquí con mucho respeto como algo nuevo para nosotros”, y agregó “creo que Ushuaia es receptiva a la diversidad cultural, más si surgen estos espacios abiertos al público, y que interesa mucho, el compartir es muy importante en este contexto en el que tenemos que estar aislados”.
El seminario de percusión fue llevado adelante por Nicolás Farías, de La Plata y también reconocido artista del ritmo del noroeste de África, Farías remarcó que “es una alegría increíble el poder llegar hasta acá, con este grupo hermoso de personas que trabajaron mucho para poder hacerlo de esta manera con la ayuda del estado municipal” y agregó que “es increíble y gratificante que se abran las puertas para poder llegar a estos lugares tan increíbles”. El Colectivo Afro Fueguino es una organización compuesta por artistas de nuestra provincia, entre ellos Macarena Trossero, quien declaró que “fue un trabajo colaborativo, este año por fin comenzamos a funcionar como colectivo. Empezamos a armarnos, juntar fondos mediante actividades y por suerte contamos con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia, y de esa manera lograr que el seminario pueda ser gratuito para todos y todas”, la coordinadora aseguró que la Municipalidad "nos apoyó en esta iniciativa y es enorme que nos den la posibilidad de poder presentar proyectos y compartir lo que estamos haciendo”.
Taqyeem - Review Options

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Grabois culpó a Trump por la derrota del peronismo y el expresidente lo ridiculizó en redes.

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

El senador nacional Pablo Blanco analizó los resultados de las elecciones legislativas, destacó la voluntad popular y llamó a los nuevos representantes de Tierra del Fuego a defender los intereses de la provincia. También se refirió al futuro político y a su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

La viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y la secretaria de las Mujeres, Alejandra Vuoto, participaron en la presentación de este espacio destinado a vecinos y visitantes. La medida se enmarca en la adhesión a la ordenanza que promueve ‘Espacios Amigables de Lactancia’ en el ámbito público y privado.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

El senador nacional Pablo Blanco analizó los resultados de las elecciones legislativas, destacó la voluntad popular y llamó a los nuevos representantes de Tierra del Fuego a defender los intereses de la provincia. También se refirió al futuro político y a su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.