
El gobierno de Javier Milei anunció el Centro Nacional Antiterrorista
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
En primer lugar, a finales del año 2020, Defensa Civil comenzó un trabajo en el marco del Programa de Asistencia Humanitaria del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, para gestionar equipamientos de rescate para las tareas que llevamos adelante en materia de emergencia y protección civil.
En segundo lugar, en el marco de la cooperación internacional que lleva adelante nuestro país por la pandemia del COVID19, representantes de la Embajada del Gobierno de los Estados Unidos de América se comunicaron con la Dirección de Defensa Civil con el fin cumplir con la asistencia mediante el programa de ayuda humanitaria con equipamiento e insumos de seguridad para equipar a los rescatistas.
En tercer lugar, la visita del Almirante Craig Faller a nuestra ciudad, se llevó adelante en el marco de un viaje a la Argentina del más alto nivel, en el que fue recibido por el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, y por el jefe del Comando Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General Juan Martín Paleo para efectuar donaciones por un valor de 3,5 millones de dólares para apoyar los esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del COVID-19.
En cuarto lugar, a partir de esta donación, Defensa Civil logró equipar a los rescatistas con cascos, linternas, arneses, arva, sondas, GPS los cuales se utilizan para la navegación en el terreno y el mapeo de seguimiento de los operativos, Sistema de Cámaras para el monitoreo del Comando de Incidentes y equipos de comunicaciones, como así también un drone de última tecnología, especifico para búsqueda y rescate que serán utilizados para brindar asistencia a la población en situaciones de emergencias, tales como búsqueda y rescate en zona agreste, condiciones climatológicas que afectan sectores de la comunidad, cobertura de grandes eventos donde se congrega gran cantidad de público y se establezca un operativo de seguridad, en trabajos en conjunto con todas las instituciones de emergencias de la provincia ante incendios urbanos, forestales e interface, accidentes vehiculares.
Por último, Defensa Civil ratifica su firme compromiso de seguir trabajando en el cuidado y protección de nuestros vecinos como lo hacemos día a día, con absoluta entrega y compromiso patriótico. Por lo tanto, rechazamos cualquier tipo de acusación que vincule esta acción institucional con la discusión sobre la soberanía de Malvinas.
Lamentamos, en ese sentido, que desde sectores políticos se busque usar una causa que nos debería unir a todos los argentinos y argentinas para desviar la atención o generar enfrentamientos entre hermanos. Quienes detentan posiciones instituciones, elegidas por el pueblo, deberían velar por encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestra gente, en lugar de inventar e instalar acusaciones infundadas, que socavan la moral y fuerza de nuestro pueblo
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.