Nuevas restricciones: El Servicio de transporte público continuará funcionando con normalidad en Ushuaia

Provinciales10/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2fcdeb85a2bd35e4ba3fccb1135e5bc1-1000bocchicchio

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, Bocchicchio explicó que “salvo en los horarios pico donde tenemos la mayor concentración de usuarios. El resto del día los colectivos no tienen mayores inconvenientes”, por lo que “poner una restricción va a generar alguna confusión y no va a aportar”. 

 

“Las medidas que adoptó el Gobierno nacional, más las particularidades que adoptó la provincia, hacen que la gente restrinja sus actividades y aliviana nuestra carga. Nos hemos replanteados los horarios, por la imposibilidad de circular entre las 0 y las 6 de la mañana. Pero tenemos trabajadores esenciales que utilizan nuestro servicio que va más allá de esos horarios”, detalló.

 

En este sentido, comentó que los peores horarios son las doce del mediodía y las seis de la tarde. “Nosotros aceptamos hasta siete pasajeros parados. Diez es la recomendación del Ministerio de Transporte para el servicio público. Hay municipios como el de Rio Grande que acordaron llevar hasta 15 pasajeros parados”.

 

Bocchicchio reconoció que “puede haber choferes que no cumplan con esta orden. Por eso necesitamos la responsabilidad. Hay gente que esta con muy poca paciencia para entender razones. Los choferes llaman la atención y cuando la cosa se pone complicada siguen para evitar una situación violenta. Pero son minorías”.

 

Sobre el servicio de desinfección de espacios públicos que llevan delante desde la UISE, comentó que continúan asistiendo a edificios comerciales, públicos, taxis y remises. “Respecto a las unidades, además de darle atención a la desinfección interna, los lavamos por fuera también cada vez que llegan”, detalló.

 

“A pedido del intendente acompañamos con esta medida de cuidado saneando los espacios públicos. Con el turismo de Semana Santa se encendieron algunas luces rojas en cuanto al cuidado. Usamos un líquido autorizado por la Anmat y recomendado por el Malbrán. Se utiliza también en la gastronomía por lo que no es perjudicial para la salud. Con eso estamos haciendo el trabajo y va bien, los comerciantes lo reciben con muy buena voluntad”, comentó.

 

Finalmente hizo hincapié en la importancia de “que nos cuidemos hasta que haya algún nuevo anuncio. Seguimos pidiendo a los usuarios que tomen el transporte público sólo si es impostergable”.

Últimas publicaciones
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!