Nuevas restricciones: El Servicio de transporte público continuará funcionando con normalidad en Ushuaia

Provinciales10/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2fcdeb85a2bd35e4ba3fccb1135e5bc1-1000bocchicchio

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, Bocchicchio explicó que “salvo en los horarios pico donde tenemos la mayor concentración de usuarios. El resto del día los colectivos no tienen mayores inconvenientes”, por lo que “poner una restricción va a generar alguna confusión y no va a aportar”. 

 

“Las medidas que adoptó el Gobierno nacional, más las particularidades que adoptó la provincia, hacen que la gente restrinja sus actividades y aliviana nuestra carga. Nos hemos replanteados los horarios, por la imposibilidad de circular entre las 0 y las 6 de la mañana. Pero tenemos trabajadores esenciales que utilizan nuestro servicio que va más allá de esos horarios”, detalló.

 

En este sentido, comentó que los peores horarios son las doce del mediodía y las seis de la tarde. “Nosotros aceptamos hasta siete pasajeros parados. Diez es la recomendación del Ministerio de Transporte para el servicio público. Hay municipios como el de Rio Grande que acordaron llevar hasta 15 pasajeros parados”.

 

Bocchicchio reconoció que “puede haber choferes que no cumplan con esta orden. Por eso necesitamos la responsabilidad. Hay gente que esta con muy poca paciencia para entender razones. Los choferes llaman la atención y cuando la cosa se pone complicada siguen para evitar una situación violenta. Pero son minorías”.

 

Sobre el servicio de desinfección de espacios públicos que llevan delante desde la UISE, comentó que continúan asistiendo a edificios comerciales, públicos, taxis y remises. “Respecto a las unidades, además de darle atención a la desinfección interna, los lavamos por fuera también cada vez que llegan”, detalló.

 

“A pedido del intendente acompañamos con esta medida de cuidado saneando los espacios públicos. Con el turismo de Semana Santa se encendieron algunas luces rojas en cuanto al cuidado. Usamos un líquido autorizado por la Anmat y recomendado por el Malbrán. Se utiliza también en la gastronomía por lo que no es perjudicial para la salud. Con eso estamos haciendo el trabajo y va bien, los comerciantes lo reciben con muy buena voluntad”, comentó.

 

Finalmente hizo hincapié en la importancia de “que nos cuidemos hasta que haya algún nuevo anuncio. Seguimos pidiendo a los usuarios que tomen el transporte público sólo si es impostergable”.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!