Coronavirus en la Argentina: llegaron al país más de 200.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca

Nacionales28/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
E5T2OLLDRJGQNKAYAA33D6E4BA

Hoy llegaron al país más de 200.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford como parte del mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, una alianza pública y privada que tiene como fin garantizar el acceso equitativo a fármaco que ayude a controlar el brote de Covid-19.

Las dosis arribaron al aeropuerto de Ezeiza en un avión de la aerolínea KLM proveniente de Holanda, según la información aportada desde Casa Rosada a través de redes sociales.

Con este monto, ya son más de 5 millones las dosis que recibió el país entre este fármaco, el desarrollado por Rusia, Sputnik V, y el chino de Shinopharm. Todos destinados a la campaña de vacunación que lleva semanas en el país y que está dirigida, en una primera etapa, a los sectores más vulnerables de la población, como los adultos mayores.

El envío de esta mañana, el primero, forma parte de los nueve millones de dosis que fueron asignados a la Argentina por Covax. Según este mecanismo, el país debería recibir en el primer semestre dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, producidas por la empresa surcoreana SK Bioscience.

Las autoridades sanitarias que llevan adelante la campaña de inoculación ya aplicaron 580.000 dosis de esta vacuna, pero en su versión desarrollada en la India y que se rebautizó como Covishield.

Nuevas restricciones

El presidente Alberto Fernández afirmó anoche que en las próximas horas mantendrá reuniones con parte de su gabinete para proponer las próximas restricciones ante la suba de casos de coronavirus, pero descartó volver a “un aislamiento estricto”.

“Vamos a reunirnos mañana para analizar las próximas restricciones con parte del gobierno. Creo que estamos en el comienzo de una segunda ola de contagios de coronavirus”, señaló en declaraciones a C5N.

Así aseguró que se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con la ministra de Salud Carla Vizzotti, y con su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, para analizar las medidas para bajar la circulación de personas con el propósito de bajar los contagios.

En ese sentido, el jefe de Estado reconoció que existe preocupación por las nuevas cepas del virus circulan en los países limítrofes y consideró que desde el comienzo de la pandemia “se ganó experiencia”, según lo publicado por la agencia Télam.

Por último Fernández dijo que se trabaja para que “las vacunas sigan llegando” y explicó que muchas empresas no cumplieron con las entregas de las dosis en casi todos los países del mundo.

Alberto Fernández en la cumbre de presidentes del Mercosur
Alberto Fernández en la cumbre de presidentes del MercosurLA NACION
Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!