
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
09/01/2021. El buque de la Armada Argentina se encuentra en la ciudad de Ushuaia preparándose para la segunda fase de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2020/2021 que comenzará a mediados de enero.
Provinciales09/01/2021USHUAIA.- El Rompehielos Almirante Irizar tiene previsto zarpar del puerto local el próximo 12 de enero si las condiciones meteorológicas lo permiten. Mientras tanto será reabastecido en esta ciudad con carga transferida desde el aviso “Bahía Agradable”.
El buque de la Armada Argentina arribó a la capital fueguina los últimos días de 2020, después de concluir con éxito la primera de las tres etapas de la CAV durante 26 días de navegación.
En ese lapso, visitó las bases permanentes Carlini, Esperanza y Marambio, reabasteciéndolas y efectuando los recambios de dotaciones para la temporada de invierno de este año.
En su nueva travesía, la emblemática embarcación argentina tendrá como objetivos principales llevar a cabo el relevo de personal y el abastecimiento de la base Orcadas y la base Belgrano II, la más austral de todas las nacionales, durante un periplo de 30 días.
La extensión de esta nueva etapa dependerá de las condiciones de la zona, ya que el barco deberá atravesar sitios de mar congelado con hielo de varios metros de espesor, explicaron los voceros consultados.
A su vez, el buque está siendo sometido a fiscalizaciones relacionadas con la gestión de los residuos antárticos, por parte de funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego.
“Se trata de un trabajo conjunto entre el Comando Antártico Argentino, la Dirección Provincial de Puertos, la Secretaría de Malvinas, la Prefectura Naval Argentina y el Senasa, que busca realizar una gestión integral de los residuos generados en las bases argentinas, siguiendo pautas técnicas y ambientales”, según aclaró el gobierno provincial.
“Se descargan aquellos residuos con capacidad de tratamiento en jurisdicción provincial, de modo de promover el empleo local de transportistas y operadores de residuos peligrosos y no peligrosos habilitados en la provincia”, explicó la secretaria de Ambiente fueguina, Eugenia Álvarez.
Las autoridades provinciales también auditaron los contenedores que lleva el Irizar con “residuos ordinarios e incluso históricos acumulados desde hace años en las bases, y su traslado hasta las plantas operadoras de modo de asegurar la trazabilidad de los materiales”, detalló la directora de gestión ambiental de la provincia, Andrea Bianchi.
La actual campaña antártica, se limita a las seis bases argentinas permanentes (Marambio, Esperanza, orcadas, Belgrano II, San Martín y Carlini” en tanto que no se abrirán ni las siete bases temporales (Primavera, melchior, Cámara, Brown, Matienzo, Decepción y Petrel) ni os refugios y campamentos que utilizan los científicos.
También la orden es evitar las bases extranjeras, el contacto con turistas y en caso de ocurrir una emergencia en cual se deba intervenir, se activarán otros protocolos específicos que no se difundieron.
por: Del Fuego Noticias
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Considerando que desde que en 2021 se autorizara su constitución, y la cesión de 91 millones de dólares para financiar obra pública, los fideicomisos Obra Pública I y II no se encuentran operativos, el órgano de control planteó al Ejecutivo que los declaro extinguidos.
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.
En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.
Fue a 15 kilómetros de Villa Traful. En la unidad viajaban 44 personas, de las cuales 15 debieron ser trasladadas a distintos centros médicos
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.