El Irízar regresará a la Antártida el 12 de enero

09/01/2021. El buque de la Armada Argentina se encuentra en la ciudad de Ushuaia preparándose para la segunda fase de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2020/2021 que comenzará a mediados de enero.

Provinciales09/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Ale irizar

Ale irizar

USHUAIA.- El Rompehielos Almirante Irizar tiene previsto zarpar del puerto local el próximo 12 de enero si las condiciones meteorológicas lo permiten. Mientras tanto será reabastecido en esta ciudad con carga transferida desde el aviso “Bahía Agradable”.

El buque de la Armada Argentina arribó a la capital fueguina los últimos días de 2020, después de concluir con éxito la primera de las tres etapas de la CAV durante 26 días de navegación.

En ese lapso, visitó las bases permanentes Carlini, Esperanza y Marambio, reabasteciéndolas y efectuando los recambios de dotaciones para la temporada de invierno de este año.

En su nueva travesía, la emblemática embarcación argentina tendrá como objetivos principales llevar a cabo el relevo de personal y el abastecimiento de la base Orcadas y la base Belgrano II, la más austral de todas las nacionales, durante un periplo de 30 días.

La extensión de esta nueva etapa dependerá de las condiciones de la zona, ya que el barco deberá atravesar sitios de mar congelado con hielo de varios metros de espesor, explicaron los voceros consultados.

A su vez, el buque está siendo sometido a fiscalizaciones relacionadas con la gestión de los residuos antárticos, por parte de funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego.

“Se trata de un trabajo conjunto entre el Comando Antártico Argentino, la Dirección Provincial de Puertos, la Secretaría de Malvinas, la Prefectura Naval Argentina y el Senasa, que busca realizar una gestión integral de los residuos generados en las bases argentinas, siguiendo pautas técnicas y ambientales”, según aclaró el gobierno provincial.

“Se descargan aquellos residuos con capacidad de tratamiento en jurisdicción provincial, de modo de promover el empleo local de transportistas y operadores de residuos peligrosos y no peligrosos habilitados en la provincia”, explicó la secretaria de Ambiente fueguina, Eugenia Álvarez.

Las autoridades provinciales también auditaron los contenedores que lleva el Irizar con “residuos ordinarios e incluso históricos acumulados desde hace años en las bases, y su traslado hasta las plantas operadoras de modo de asegurar la trazabilidad de los materiales”, detalló la directora de gestión ambiental de la provincia, Andrea Bianchi.

La actual campaña antártica, se limita a las seis bases argentinas permanentes (Marambio, Esperanza, orcadas, Belgrano II, San Martín y Carlini” en tanto que no se abrirán ni las siete bases temporales (Primavera, melchior, Cámara, Brown, Matienzo, Decepción y Petrel) ni os refugios y campamentos que utilizan los científicos.

También la orden es evitar las bases extranjeras, el contacto con turistas y en caso de ocurrir una emergencia en cual se deba intervenir, se activarán otros protocolos específicos que no se difundieron.

por: Del Fuego Noticias

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!