Presidente de la Caja cobro casi 400 mil pesos de adicional por vivienda

Provinciales22/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
adicional-vivienda-caja

La publicación del recibo de sueldo del presidente de la Caja de Previsión Social, Leonardo Gomez, donde se puede observar que el funcionario cobro casi cuatrocientos mil pesos en concepto de un adicional por vivienda, sin moverse de Rio Grande, donde vive, genero indignación en las redes sociales.  La liquidación esta avalada por la Resolucion Nº 132/20 con los votos afirmativo de los vocales por los Activos Norma Gonzalez y por los Pasivos, Patricia Blanco.

En el recibo se puede observar que el presidente de la Caja de Previsión Social, Leonardo Gómez, cobro en total más de medio millón de pesos, de los cuales los $191.626,28 corresponden al haber básico.-, el funcionario percibió $379.881,19 en concepto de 10 meses retroactivos del “Adicional Vivienda” y $38.325 por el mismo concepto correspondiente a febrero de 2021

Aunque este ítem no es nuevo sino que lo cobran todos los que pasaron por el cargo y tenían domicilio en Rio Grande, lo llamativo es que durante todo ese período el funcionario permaneció en Río Grande, firmando él mismo las resoluciones mediante las que se excuso de trabajar en Ushuaia, amparándose en el DNU “de aislamiento, social, preventivo y obligatorio”. 


El funcionario cobró por los servicios prestados durante el mes de febrero, según recibo fechado 8 de marzo de 2021 (al menos así figura la fecha de emisión), algo más de medio millón de pesos. Gómez percibió exactamente $572.131,75 por un solo mes de ejercer su cargo en planta política y con la inclusión en el desglose (ver recibo que acompaña esta nota) de un retroactivo por “Adicional Vivienda” de $379.881 .-Se suman por el mismo concepto, otros $38.325,26 más, correspondientes al pago regular del mes de febrero de 2021. 

El concepto Adicional Vivienda es un extra que se suma a los haberes de aquellos funcionarios que cuentan con domicilio en la ciudad de Río Grande, tal como es el caso de Gómez y que por haber sido designados en el equipo de colaboradores del gobernador Gustavo Melella, fijan residencia en Ushuaia. 

El pago de este ítem es un punto de polémica constante no solo el Ejecutivo, sino en la Legislatura donde también los cobran los parlamentarios y sus colaboradores. Aunque el adicional lo cobran no se le exige a nadie una factura, un contrato de alquiler o alguna documentación que avale el pago del alquiler de una vivienda, al contrario a muchos como sucedió con las Ministras de Obras Publicas y Educación el IPV les otorgo una vivienda de servicio, cobrando incluso el ítem adicional vivienda

Últimas publicaciones
Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

tribunales_ush-1080x675

Concesiones Hidrocarburíferas Acuerdan prórroga con Total por otros 10 años

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El acuerdo de prórroga extiende a favor del consorcio Total, Wintershall y Pan American el plazo de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. La Provincia recibirá a lo largo de esa década unos 45 millones de dólares. Además, las empresas se comprometen a realizar inversiones por más de 500 millones de dólares. El acuerdo deberá ser ratificado por la Legislatura.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

Lo más visto
images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!