
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El presidente ruso, Vladimir Putin, le respondió a su par estadounidense, Joe Biden, después de que éste lo calificara como "asesino" y lo acusara de haber intentado tener injerencia en las elecciones de 2020 en Estados Unidos. "El que lo dice lo es", contestó Putin.
"Siempre vemos en los demás nuestras propias cualidades, pensando que son como nosotros. Basándonos en esto, evaluamos sus acciones", declaró el mandatario ruso y agregó que esperaba que Biden se encontrara bien. "¿Qué le respondería? Yo le digo: ¡Mantente sano! Le deseo buena salud”, agregó.
Asimismo, Putin aseguró que Moscú no cortará lazos con Washington pero que trabajará con Estados Unidos cuando a Rusia le resulte "beneficioso".
“Estados Unidos en su conjunto está decidido a tener relaciones con nosotros, pero en aquellos asuntos que son de interés para Estados Unidos. Nosotros (aunque ellos piensen que somos iguales a ellos) somos otras personas, tenemos un código genético, cultural y moral diferente, pero sabemos defender nuestros propios intereses -dijo Putin-. Trabajaremos con ellos, pero en aquellas áreas en las que nosotros mismos estemos interesados y en aquellas condiciones que consideremos beneficiosas para nosotros".
Antes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que "las declaraciones del presidente de Estados Unidos son pésimas". "Es evidente que él no quiere normalizar las relaciones con Rusia y partiremos de ello de ahora en adelante", manifestó.
Las declaraciones de Biden llevaron a Moscú a contactarse con su embajador en Washington, Anatoli Antonov, para analizar el futuro de las relaciones bilaterales, tal y como confirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova.
Las tensiones entre ambos países se tensaron todavía más después de que el martes el servicio de inteligencia estadounidense señalara que Rusia estuvo entre los países que supuestamente habían tratado de interferir en las elecciones presidenciales de 2020, que consagraron a Biden y a su vice, Kamala Harris. Estas acusaciones fueron rechazadas desde Moscú.
Biden, por su parte, respaldó el informe de inteligencia y en una entrevista con la cadena ABC señaló que Putin "pagará el precio" de la supuesta injerencia. Asimismo, cuando le consultaron al presidente si Putin es “un asesino, el mandatario estadounidense respondió: “Sí, lo creo”.
Por: Pagina 12
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump murió el miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario
“Estamos en un periodo especial de máxima preparación”, aseguró el líder del régimen chavista
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Buscarán aumentar la presión junto a Italia, Israel y Bélgica. Las medidas de Defensa que presionan a Nicolás Maduro.
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: “Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU”
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.