El exdiputado de Cambiemos que quiere hacer de la Argentina un polo cannábico líder en la región

Emprendedor, inversor y exdiputado del Congreso de la Nación. Distinguido en diversas oportunidades por su prolífica carrera, el tucumano Facundo Garretón -presidente de Blueberris Medical Corp- hoy apuesta a un mercado con horizontes de potencial expansión y crecimiento: el cannabis.
Saltó a los medios después de haber adquirido la chacra de Susana Giménez, La Tertulia, en Punta del Este. Con la intención de transformar la propiedad en un megaproyecto de centro de bienestar con el desarrollo de cannabis medicinal como valor agregado, Garretón plantea un modelo de negocios de impacto social y ambiental. “Estamos avanzando en una certificación para ser ‘Empresa B’”, sostuvo, y detalló: “Trabajamos con pequeños granjeros, muchas veces de origen humilde, distribuidos por todo Uruguay”.
Garretón, que supo ocupar un escaño en el Congreso de la Nación por el frente Cambiemos desde 2015 hasta 2019, analizó que la idea de trasladar un proyecto semejante a suelo argentino es algo viable, aunque atado a los avances en las regulaciones legislativas “que permitan desarrollar este modelo de negocios justo”.
“La Argentina es potencia agrícola, por lo cual tiene el conocimiento y las herramientas para posicionarse bien en esta industria”, opinó el experto, al tiempo que destacó la importancia de regular bien la industria y los distintos eslabones de la cadena de valor productivo. “No se trata sólo de regular los cultivos, sino también de regulaciones respecto a los procesos de extracción, manufactura, venta, distribución y exportación”, señaló.
Con una buena regulación, hay una gran oportunidad. Así lo considera Garretón quien, en diálogo con LA NACION, sostuvo: “Una buena regulación puede impulsar el auge de emprendimientos y la generación de empleos e ingresos públicos alrededor del establecimiento legal de este sector. Y será positivo para varias provincias argentinas, sobre todo del Noroeste argentino, donde podría representar una herramienta para el progreso. Además, se prevé que tenga implicaciones profundas para grupos vulnerables, como los pequeños agricultores”.
¿Qué conduce a alguien a sumergirse en este perfil de negocios? Su acercamiento al universo del cultivo de cannabis se dio cuando le tocó regular la industria desde su rol como legislador. “Me di cuenta de que eso podría ser el inicio de una nueva industria que genere empleo y ayude a la diversificación de la matriz productiva de varias provincias”, señaló. No obstante, Garretón analiza que el proyecto sancionado en 2017 “no fue bueno”. “Fue un inicio, pero no permitió el desarrollo de la industria en la Argentina”, enfatizó.
A principios del 2019, cuando decidió que no iba a seguir en la política, el emprendedor definió que empezaría a invertir en una industria cannábica que todavía era un tanto incipiente en Uruguay. Allí dio con Andrea Krell y Kevin Nafte, una pareja de jóvenes emprendedores detrás de YVY Life Sciences, una compañía de cannabis medicinal en la república oriental. “Elaboramos productos sustentables de cannabis de alta calidad mientras desarrollamos un modelo pionero e innovador de producción agrícola”, describen en su sitio.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CEOC3NUGSBFOLC3L2CBH3ZG7CU.jpeg)
Garretón se sumó al proyecto y trajo inversores. Logró sumar más de 1,5 millones de dólares a una iniciativa que –hasta ese entonces- había alcanzado levantar unos US$250 mil. “Andrea [Krell] y Kevin [Nafte] empezaron a explorar una manera de crear una medicina natural y accesible para la condición autoinmune de Kevin, y su experiencia con granjeros de California, Estados Unidos, ayudó a esta iniciativa”, dijo, y detalló: “En forma paralela, yo venía trabajando con Sistema B en proyectos sociales; esto fue la combinación justa de impacto social, ambiental y cannabis”.
“Luego de mi inversión en YVY, me enfoqué en otros eslabones de la cadena de valor productivo de Cannabis. Así, a mediados del 2020, comencé a invertir en Blueberries Medical, una empresa que cotiza en la Bolsa de Canadá y se enfoca en la extracción de distintos cannabinoides para la elaboración de distintos aceites y componentes aislados”, contó Garretón, quien finalmente, este 2021, tomó control de la empresa, donde asumió como director.