Diplomatura en Perspectiva de Género: Se firmó el convenio de cooperación entre la Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF

Provinciales18/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
000457a47e60439cc3f81b21cefc3e0f-60526eaa552e856b404f7cc7

Por la Universidad, estuvieron además presentes el Secretario General, Gabriel Carol; las responsables del Protocolo de Género de la UNTDF, Cinthia Naranjo y Susana Melgarejo; la docente Paula Schaposnik; el secretario de Extensión y Bienestar universitario, Marcos Falabella; y la coordinadora de la sedes Rio Grande y Tolhuin, Nidia Benítez.

 

Entre las actividades previstas por el convenio se encuentran acciones de prevención y concientización con perspectiva de género, cursos de posgrado o diplomaturas, formación específica en la temática destinada a agentes del ejecutivo municipal y a la comunidad, proyectos de extensión y/o investigación, y asesoramiento o consultoría sobre las políticas de género que pudiera proyectar la Secretaría de la Mujer.

 

El intendente Walter Vuoto valoró positivamente la sinergia entre las instituciones nacionales de la provincia (UNTDF) y el Municipio, “ya que todos y todas somos agentes para la transformación social que requiere nuestro país y nuestra provincia para ser una sociedad más igualitaria. Tenemos que cambiar la cabeza para cambiar las prácticas. Por eso, el trabajo con la Universidad es fundamental para generar estos espacios de debate y reflexión, necesarios para generar el cambio que la misma sociedad está demandando”. 

 

“Formamos parte de un espacio político que entiende que la igualdad entre el hombre y la mujer es un requisito fundamental para una sociedad más justa. Y que esta vocación no es para el futuro, sino que debe encarnarse en acciones concretas en el presente. Es por eso, que firmar este convenio con la UNTDF, reafirma el compromiso de seguir trabajando en este camino de inclusión, de reconocer derechos y de trabajar por una sociedad más justa e igualitaria”, destacó el intendente. 

 

Por su parte, el rector Juan José Castelucci destacó que "desde la UNTDF queremos contribuir a dar respuesta a las necesidades de capacitación desde una perspectiva de género para los y las agentes del estado como de la comunidad. En ese sentido, el trabajo conjunto con la municipalidad nos permite aunar esfuerzos hacia ese objetivo común”. 

 

La secretaria de la Mujer, Noelia Trentino manifestó estar “muy feliz de poder anunciar esta Primera Diplomatura con perstiva de Género, que será abierta para toda la comunidad. La misma fue trabajada en conjunto desde la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Extensión de la UNTDF a través del Protocolo de Género”. 

 

“Para nosotras significa sumar, con el acompañamiento de la UNTDF, una herramienta fundamental de formación para agentes públicos y referentes territoriales. De esta manera se garantiza un abordaje adecuado a una problemática que nos continúa atravesando como sociedad y por supuesto, generar lazos con los sectores de mayor vulnerabilidad” expresó Trentino. 

 

El convenio tendrá una vigencia de 2 años a contar desde la fecha de su suscripción y se renovará automáticamente cada 2 años, salvo denuncia expresa de una o ambas partes.

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!