
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.


Radio FM Amistad


BRASILIA.- Brasil se enfrenta a su semana más dura en su lucha para combatir el Covid-19. Hoy se registraron 1972 nuevas muertes, número que superó al anterior récord, que había sido el miércoles pasado (1910). El comité asesor del presidente Jair Bolsonaro estima que de no tomar los recaudos necesarios, la cifra diaria de muertes por coronavirus podría superar los 3000 en las próximas semanas.
Tan solo entre el 1 y el 7 de marzo se registraron 10.482 fallecimientos, cifra que supera a las víctimas fatales contabilizadas en los primeros 72 días de la pandemia, entre febrero y abril de 2020, cuando hubo 10.022 muertes, publicó hoy Folha de S. Pablo.
El informe señala que la semana pasada hubo récord de víctimas fatales en nueve de los 27 estados del país y la situación tiende a agravarse en los próximos días por la saturación de los hospitales y falta de vacunas. Hoy Brasil llegó a las 268.370 muertes por Covid-19.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MFJKIZHKDZBCJM4UE7OIKWN4TE.png)
La media móvil, que mide el promedio de casos de los últimos siete días, fue de 1540, que marcó un nuevo récord. Por otra parte, la cifra total de contagios registrados subió hoy a 11.122.429.
La suma de la falta de camas en las unidades de cuidados intensivos y la resistencia del presidente Bosonaro a tomar medidas de distanciamiento social a nivel nacional hacen temer entre los expertos un inminente colapso en el sistema de salud del segundo país.
Agencias ANSA y AFP
LA NACION



El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.