Tierra del Fuego se sumó al Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género

Provinciales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
de6ff8353e945aa2ea0792fb9fd05ee5-gob_melellafirmandocFernandez

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Melella renovó además el compromiso “con la paridad e igualdad de género, con lograr la participación plena y efectiva de las mujeres en la toma de decisiones, y en ese camino vamos”.

 

Y en este sentido recordó que Tierra del Fuego está al frente de lo que significa la participación de mujeres en ámbitos ministeriales y lugares de decisión, con un 67% por encima de cualquier otra jurisdicción a nivel nacional.

 

Del encuentro realizado en la mañana de este lunes 8 de marzo, que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, también participaron el resto de los mandatarios provinciales, algunos de manera virtual. También la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios.

 

La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que “constituye un cambio de paradigma en el abordaje de las violencias por motivos de género desde una mirada integral y transversal”.

 

Durante su discurso, el Presidente Alberto Fernández aseguró que en los casos de violencia de género la respuesta estatal “es lenta o no existe” y por eso quiere “cambiar la justicia”. “Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas. Para eso uno quiere también cambiar la Justicia”, subrayó el primer mandatario nacional.

 

“Hablando con los padres de Úrsula es muy difícil poder explicarles lo que pasó. Esas cosas pasan porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabilidad nosotros, los que gobernamos este país” agregó.

 

Fernández aseguró que más allá de si la palabra "femicidio" existe o no existe "en word", "lo que existen son los femicidios", que son "hechos que existían y estaban ocultos", como parte de "la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos, y se ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres".

 

Además, señaló que “la cultura patriarcal es la cultura donde el sexo masculino prevalece sobre cualquier otro” y remarcó que “esa lógica se ha llevado vidas de muchas mujeres. Esa lógica ha generado un sinfín de injusticias y de destratos”, expresó.

 

En el documento firmado hoy, Gobernadores, Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad se comprometieron a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

 

También se comprometen a "garantizar que los establecimientos de salud cuenten con equipos interdisciplinarios que aseguren un adecuado abordaje de los casos de violencia por motivos de género".

 

Para eso, los distritos trabajarán de manera coordinada y conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, articulando recursos, políticas y acciones en el marco del Plan Nacional de Acción contra la violencia por motivos de género 2020-2022.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Lo más visto
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!