Tierra del Fuego se sumó al Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género

Provinciales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
de6ff8353e945aa2ea0792fb9fd05ee5-gob_melellafirmandocFernandez

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Melella renovó además el compromiso “con la paridad e igualdad de género, con lograr la participación plena y efectiva de las mujeres en la toma de decisiones, y en ese camino vamos”.

 

Y en este sentido recordó que Tierra del Fuego está al frente de lo que significa la participación de mujeres en ámbitos ministeriales y lugares de decisión, con un 67% por encima de cualquier otra jurisdicción a nivel nacional.

 

Del encuentro realizado en la mañana de este lunes 8 de marzo, que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, también participaron el resto de los mandatarios provinciales, algunos de manera virtual. También la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios.

 

La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que “constituye un cambio de paradigma en el abordaje de las violencias por motivos de género desde una mirada integral y transversal”.

 

Durante su discurso, el Presidente Alberto Fernández aseguró que en los casos de violencia de género la respuesta estatal “es lenta o no existe” y por eso quiere “cambiar la justicia”. “Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas. Para eso uno quiere también cambiar la Justicia”, subrayó el primer mandatario nacional.

 

“Hablando con los padres de Úrsula es muy difícil poder explicarles lo que pasó. Esas cosas pasan porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabilidad nosotros, los que gobernamos este país” agregó.

 

Fernández aseguró que más allá de si la palabra "femicidio" existe o no existe "en word", "lo que existen son los femicidios", que son "hechos que existían y estaban ocultos", como parte de "la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos, y se ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres".

 

Además, señaló que “la cultura patriarcal es la cultura donde el sexo masculino prevalece sobre cualquier otro” y remarcó que “esa lógica se ha llevado vidas de muchas mujeres. Esa lógica ha generado un sinfín de injusticias y de destratos”, expresó.

 

En el documento firmado hoy, Gobernadores, Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad se comprometieron a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

 

También se comprometen a "garantizar que los establecimientos de salud cuenten con equipos interdisciplinarios que aseguren un adecuado abordaje de los casos de violencia por motivos de género".

 

Para eso, los distritos trabajarán de manera coordinada y conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, articulando recursos, políticas y acciones en el marco del Plan Nacional de Acción contra la violencia por motivos de género 2020-2022.

Te puede interesar
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!