Tierra del Fuego se sumó al Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género

Provinciales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
de6ff8353e945aa2ea0792fb9fd05ee5-gob_melellafirmandocFernandez

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Melella renovó además el compromiso “con la paridad e igualdad de género, con lograr la participación plena y efectiva de las mujeres en la toma de decisiones, y en ese camino vamos”.

 

Y en este sentido recordó que Tierra del Fuego está al frente de lo que significa la participación de mujeres en ámbitos ministeriales y lugares de decisión, con un 67% por encima de cualquier otra jurisdicción a nivel nacional.

 

Del encuentro realizado en la mañana de este lunes 8 de marzo, que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, también participaron el resto de los mandatarios provinciales, algunos de manera virtual. También la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios.

 

La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que “constituye un cambio de paradigma en el abordaje de las violencias por motivos de género desde una mirada integral y transversal”.

 

Durante su discurso, el Presidente Alberto Fernández aseguró que en los casos de violencia de género la respuesta estatal “es lenta o no existe” y por eso quiere “cambiar la justicia”. “Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas. Para eso uno quiere también cambiar la Justicia”, subrayó el primer mandatario nacional.

 

“Hablando con los padres de Úrsula es muy difícil poder explicarles lo que pasó. Esas cosas pasan porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabilidad nosotros, los que gobernamos este país” agregó.

 

Fernández aseguró que más allá de si la palabra "femicidio" existe o no existe "en word", "lo que existen son los femicidios", que son "hechos que existían y estaban ocultos", como parte de "la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos, y se ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres".

 

Además, señaló que “la cultura patriarcal es la cultura donde el sexo masculino prevalece sobre cualquier otro” y remarcó que “esa lógica se ha llevado vidas de muchas mujeres. Esa lógica ha generado un sinfín de injusticias y de destratos”, expresó.

 

En el documento firmado hoy, Gobernadores, Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad se comprometieron a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

 

También se comprometen a "garantizar que los establecimientos de salud cuenten con equipos interdisciplinarios que aseguren un adecuado abordaje de los casos de violencia por motivos de género".

 

Para eso, los distritos trabajarán de manera coordinada y conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, articulando recursos, políticas y acciones en el marco del Plan Nacional de Acción contra la violencia por motivos de género 2020-2022.

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

suscribirte para mas contenido!