Jardines: Gobierno, otra vez, dio marcha atrás

Provinciales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-03-08 215256

En la Delegación de Educación de la ciudad de Río Grande se llevó adelante la firma de un acuerdo entre Gobierno, ATE y representantes de los jardines. En el acta, Gobierno se compromete a no remover el personal de sus lugares de trabajo y sólo incluirá personal contratado en caso de ser necesario.

RIO GRANDE.- Este lunes en horas de la mañana se llevó adelante una reunión entre autoridades del Ministerio de Educación, representantes de los jardines de infantes e integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado.

La reunión se mantuvo en las instalaciones de la Delegación de Educación sita en Alberdi y Don Bosco de esta ciudad, lugar donde, además, se concentró un gran número de trabajadores de los distintos jardines de la ciudad.

Luego de finalizada la reunión, el secretario General de ATE, Felipe Concha explicó que se llegó a un acuerdo. “Todos los trabajadores continuarán en sus tareas” y en los mismos puestos de trabaja en el que se estaban desempeñando. En tanto agregó que, los puestos de trabajo que han quedado vacantes o los que se necesiten cubrir, se hará a través de algunas cooperativas de trabajo que estará a cargo del Gobierno de la Provincia.

“Los jardines están en condiciones de empezar las clases”

Tras la reunión en el Ministerio de Educación, Pablo Silva, secretario del área, también brindó sus impresiones. “La conversación se dio en el marco del respeto y escuchamos el planteo que realizaron buscando la solución al conflicto”.

Entendió que “como Ministerio teníamos que pensar la manera en que las escuelas estén en condiciones y buscamos un esquema para hacerlo. Hoy lo importante es que pudimos escuchar a los compañeros para llegar a una solución”, afirmó Silva.

El funcionario de Gobierno no supo explicar por qué se llegó a esta situación cuando hubo mucho tiempo para solucionar estos temas y se escudó en evaluar que lo importante es que hubo solución.

Por último, dijo que los jardines de la provincia “están en condiciones para empezar las clases”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!