Jardines: Gobierno, otra vez, dio marcha atrás

Provinciales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-03-08 215256

En la Delegación de Educación de la ciudad de Río Grande se llevó adelante la firma de un acuerdo entre Gobierno, ATE y representantes de los jardines. En el acta, Gobierno se compromete a no remover el personal de sus lugares de trabajo y sólo incluirá personal contratado en caso de ser necesario.

RIO GRANDE.- Este lunes en horas de la mañana se llevó adelante una reunión entre autoridades del Ministerio de Educación, representantes de los jardines de infantes e integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado.

La reunión se mantuvo en las instalaciones de la Delegación de Educación sita en Alberdi y Don Bosco de esta ciudad, lugar donde, además, se concentró un gran número de trabajadores de los distintos jardines de la ciudad.

Luego de finalizada la reunión, el secretario General de ATE, Felipe Concha explicó que se llegó a un acuerdo. “Todos los trabajadores continuarán en sus tareas” y en los mismos puestos de trabaja en el que se estaban desempeñando. En tanto agregó que, los puestos de trabajo que han quedado vacantes o los que se necesiten cubrir, se hará a través de algunas cooperativas de trabajo que estará a cargo del Gobierno de la Provincia.

“Los jardines están en condiciones de empezar las clases”

Tras la reunión en el Ministerio de Educación, Pablo Silva, secretario del área, también brindó sus impresiones. “La conversación se dio en el marco del respeto y escuchamos el planteo que realizaron buscando la solución al conflicto”.

Entendió que “como Ministerio teníamos que pensar la manera en que las escuelas estén en condiciones y buscamos un esquema para hacerlo. Hoy lo importante es que pudimos escuchar a los compañeros para llegar a una solución”, afirmó Silva.

El funcionario de Gobierno no supo explicar por qué se llegó a esta situación cuando hubo mucho tiempo para solucionar estos temas y se escudó en evaluar que lo importante es que hubo solución.

Por último, dijo que los jardines de la provincia “están en condiciones para empezar las clases”.

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

suscribirte para mas contenido!