Este año habrá vigilia pero sin Carpa de la Dignidad

Provinciales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-03-08 215132

Integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande anunciaron que este año no se llevará adelante la Semana de Malvinas y no habrá Carpa de la Dignidad”. Sin embargo, sí se realizará la tradicional vigilia en homenaje a los caídos en Malvinas con el armado de una carpa simbólica. Se espera por la presencia del presidente Alberto Fernández.

RIO GRANDE.- Este año no tendremos la tradicional Carpa de la Dignidad y no se realizarán las actividades de la Semana de Malvinas que año tras año se llevan adelante en el marco de la Vigilia por Malvinas.

Así lo adelantaron los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de esta ciudad en una conferencia de prensa que se llevó adelante en su propia sede.

Fue el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Raúl Villafañe, quien indicó que “con todo el dolor del alma, junto con la comisión directiva hemos decidido no llevar adelante el armado de la Carpa de la Dignidad”.

Según indicaron, el problema del coronavirus aún no está solucionado y “armar la carpa podría ser un peligro para los vecinos y nosotros queremos cuidar a los vecinos de Río Grande”.

Villafañe hizo especial hincapié en los chicos. “Ellos nos acompañan todos los años y no es justo que nosotros hagamos la Semana de Malvinas y los pongamos en peligro”.

En tanto, desde el mismo Centro de Veteranos de Guerra pidieron a los vecinos que en la semana previa al 2 de abril, “embanderen sus casas” para continuar con la tarea malvinizadora.

Cabe destacar que el 1º de abril los Veteranos de Guerra de Malvinas armarán una carpa simbólica a las 08:00 en el lugar donde se realizó la primera Vigilia por los Caídos.

Acto por el 2 de abril

Por otra parte, Raúl Villafañe adelantó que el acto por el 2 de abril sí se llevará adelante pero “con restricciones”. Ese día, la Vigilia por los Caídos en Malvinas” comenzará a las 22:00 con una misa de campaña que tendrá lugar en el playón contiguo al Monumento a los Caídos en Malvinas.

Luego, a las 23:00, se hará una concentración de familiares de caídos y autoridades gubernamentales.

Se destaca que quienes participan de la vigilia tendrán un lugar asignado y estarán todos sentados, respetando el protocolo impuesto por el Comité Operativo de Emergencia (COE).

Del acto participarán integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, autoridades gubernamentales, familiares, la Banda de Música del Municipio de Río Grande, periodistas y personal de protocolo e integrantes de la agrupación “Chen HaikTen”.

De la conferencia participó el Dr. Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, quien explicó que el tradicional desfile del 2 de abril no se llevará adelante.

“Es decisión del intendente Martín Pérez acompañar la decisión que tomaron los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de evitar aglomeraciones y juntar gente, a pesar de que sabemos que este es un acto muy importante para la comunidad, es por eso que no vamos a convocar para realizar el desfile del día 2 de abril” pero “sí queremos hacer el acto, con el izamiento de la Bandera y tomando todas las medidas correspondientes de aislamiento preventivo por coronavirus”.

Según Díaz, el acto será sencillo y se convocará a la cantidad mínima de personas para evitar cualquier inconveniente”. Este acto se llevará adelante en el Monumento a los Caídos en Malvinas a partir de la hora 11:00.

En cuanto a acompañar, el funcionario municipal se alegró con la idea de embanderar la ciudad por lo que adelantó que desde el Municipio se colocarán banderas a lo largo de cada una de las arterias principales de la ciudad y en los lugares icónicos de Río Grande, “para que se sienta esta llama vivía y se mantenga la Causa Malvinas”.

Visita presidencial

En el marco de la realización de la Vigilia en homenaje a los Caídos en Malvinas, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande adelantó que fue una promesa del mismo Presidente de estar presente en Río Grande el 2 de abril que coincide con su cumpleaños. “Si viene el Presidente será recibido como corresponde y tendrá un lugar en la Vigilia por Malvinas”.

Actividades deportivas

En el marco de los festejos por la semana de Malvinas, Roma Alancay adelantó que el 28 de marzo se realizará una carrera atlética simbólica que será de 6 kilómetros y partirá a las 11:00 desde la Base Aeronaval Pioneros Aeronavales en el Polo Sur y será fiscalizada por integrantes de la Comisión Directiva del Club O´Higgins. Las inscripciones serán en  calle Lasserre.

En tanto, el 28 de marzo desde las 09:00 se hará una travesía por aguas frías que partirá desde Prefectura Naval y terminará frente al Monumento de Caídos por Malvinas de calle Elcano.

Últimas publicaciones
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

suscribirte para mas contenido!