Este año habrá vigilia pero sin Carpa de la Dignidad

Provinciales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-03-08 215132

Integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande anunciaron que este año no se llevará adelante la Semana de Malvinas y no habrá Carpa de la Dignidad”. Sin embargo, sí se realizará la tradicional vigilia en homenaje a los caídos en Malvinas con el armado de una carpa simbólica. Se espera por la presencia del presidente Alberto Fernández.

RIO GRANDE.- Este año no tendremos la tradicional Carpa de la Dignidad y no se realizarán las actividades de la Semana de Malvinas que año tras año se llevan adelante en el marco de la Vigilia por Malvinas.

Así lo adelantaron los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de esta ciudad en una conferencia de prensa que se llevó adelante en su propia sede.

Fue el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Raúl Villafañe, quien indicó que “con todo el dolor del alma, junto con la comisión directiva hemos decidido no llevar adelante el armado de la Carpa de la Dignidad”.

Según indicaron, el problema del coronavirus aún no está solucionado y “armar la carpa podría ser un peligro para los vecinos y nosotros queremos cuidar a los vecinos de Río Grande”.

Villafañe hizo especial hincapié en los chicos. “Ellos nos acompañan todos los años y no es justo que nosotros hagamos la Semana de Malvinas y los pongamos en peligro”.

En tanto, desde el mismo Centro de Veteranos de Guerra pidieron a los vecinos que en la semana previa al 2 de abril, “embanderen sus casas” para continuar con la tarea malvinizadora.

Cabe destacar que el 1º de abril los Veteranos de Guerra de Malvinas armarán una carpa simbólica a las 08:00 en el lugar donde se realizó la primera Vigilia por los Caídos.

Acto por el 2 de abril

Por otra parte, Raúl Villafañe adelantó que el acto por el 2 de abril sí se llevará adelante pero “con restricciones”. Ese día, la Vigilia por los Caídos en Malvinas” comenzará a las 22:00 con una misa de campaña que tendrá lugar en el playón contiguo al Monumento a los Caídos en Malvinas.

Luego, a las 23:00, se hará una concentración de familiares de caídos y autoridades gubernamentales.

Se destaca que quienes participan de la vigilia tendrán un lugar asignado y estarán todos sentados, respetando el protocolo impuesto por el Comité Operativo de Emergencia (COE).

Del acto participarán integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, autoridades gubernamentales, familiares, la Banda de Música del Municipio de Río Grande, periodistas y personal de protocolo e integrantes de la agrupación “Chen HaikTen”.

De la conferencia participó el Dr. Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, quien explicó que el tradicional desfile del 2 de abril no se llevará adelante.

“Es decisión del intendente Martín Pérez acompañar la decisión que tomaron los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de evitar aglomeraciones y juntar gente, a pesar de que sabemos que este es un acto muy importante para la comunidad, es por eso que no vamos a convocar para realizar el desfile del día 2 de abril” pero “sí queremos hacer el acto, con el izamiento de la Bandera y tomando todas las medidas correspondientes de aislamiento preventivo por coronavirus”.

Según Díaz, el acto será sencillo y se convocará a la cantidad mínima de personas para evitar cualquier inconveniente”. Este acto se llevará adelante en el Monumento a los Caídos en Malvinas a partir de la hora 11:00.

En cuanto a acompañar, el funcionario municipal se alegró con la idea de embanderar la ciudad por lo que adelantó que desde el Municipio se colocarán banderas a lo largo de cada una de las arterias principales de la ciudad y en los lugares icónicos de Río Grande, “para que se sienta esta llama vivía y se mantenga la Causa Malvinas”.

Visita presidencial

En el marco de la realización de la Vigilia en homenaje a los Caídos en Malvinas, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande adelantó que fue una promesa del mismo Presidente de estar presente en Río Grande el 2 de abril que coincide con su cumpleaños. “Si viene el Presidente será recibido como corresponde y tendrá un lugar en la Vigilia por Malvinas”.

Actividades deportivas

En el marco de los festejos por la semana de Malvinas, Roma Alancay adelantó que el 28 de marzo se realizará una carrera atlética simbólica que será de 6 kilómetros y partirá a las 11:00 desde la Base Aeronaval Pioneros Aeronavales en el Polo Sur y será fiscalizada por integrantes de la Comisión Directiva del Club O´Higgins. Las inscripciones serán en  calle Lasserre.

En tanto, el 28 de marzo desde las 09:00 se hará una travesía por aguas frías que partirá desde Prefectura Naval y terminará frente al Monumento de Caídos por Malvinas de calle Elcano.

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

2025091111345688e14a811758ff5c1654a9d7cee72b90_med

Nueva herramienta electoral Cómo serán las elecciones con la Boleta Única

Radio FM Amistad
Provinciales12/09/2025

Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.

Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!