
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Radio FM Amistad
En el marco de los acuerdos bajo salvaguardia de soberanía con el Reino Unido, en marzo de 1974, llega a la cartera educativa del gobierno presidido por Juan Domingo Perón el siguiente pedido: "Se necesitan maestras de castellano para los chicos kelpers" (Eduardo Mancini y Mariana Caballero. Maestras argentinas. Entre mandatos y trasgresiones. Tomo 2).
Así fue que luego de un largo período de selección, María Fernanda y Teresa Cañas fueron elegidas para desempeñarse un año en las islas.
Las hermanas Cañas “enseñaban a estudiantes de primaria y secundaria de la escuela de Puerto Stanley (Puerto Argentino), que pasaron a tener el español como materia obligatoria. También daban clases optativas a adultos y “clases por la radio local para los habitantes de áreas rurales. Las clases eran de español argentino y los materiales de estudio y ejercicios se enviaban a los establecimientos más lejanos por hidroaviones. En su programa radial, María Fernanda y su hermana realizaban diálogos con momentos de silencio para que los oyentes pudieran responder o practicar. También difundían música argentina”.
Ese año, el gobierno argentino “concretó un importante proyecto por el cual las Malvinas podrían proveerse de gas, petróleo, verduras y frutas frescas de Argentina, productos que no tenían hasta entonces”. También se “estableció un acuerdo por el cual el gobierno argentino se haría cargo de los salarios de las maestras, mientras que el gobierno colonial se comprometía a proporcionarles casa y combustible”.
“Las hermanas Cañas tuvieron que relacionarse con los isleños, que al comienzo fueron algo hoscos, pero luego la situación fue mejorando. Si bien nunca llegaron a una agresión abierta y declarada, hubo en cambio ciertas actitudes que marcaban un desaire, las cuales provenían de grupos de personas que pensaban que cualquier contacto con el continente podía amenazar sus intereses (…) Pero con el isleño propiamente dicho, que era mayoría, lograron establecer con el tiempo una conexión amable. La esposa del gobernador colonial británico también recibía clases particulares de las maestras argentinas, lo que ellas interpretaron como una medida política para demostrar que había que aceptar el proyecto” (op.cit.).
Este convenio se mantuvo vigente entre 1974 y 1982 y cada año se renovaba la dotación de maestras argentinas que se establecían en las Malvinas.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.