Kelpers piden maestras argentinas para dar clases en las islas

Provinciales05/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210304102057847b431bd3a7d46dd041c58fcbca748a

En el marco de los acuerdos bajo salvaguardia de soberanía con el Reino Unido, en marzo de 1974, llega a la cartera educativa del gobierno presidido por Juan Domingo Perón el siguiente pedido: "Se necesitan maestras de castellano para los chicos kelpers" (Eduardo Mancini y Mariana Caballero. Maestras argentinas. Entre mandatos y trasgresiones. Tomo 2).
Así fue que luego de un largo período de selección, María Fernanda y Teresa Cañas fueron elegidas para desempeñarse un año en las islas.
Las hermanas Cañas “enseñaban a estudiantes de primaria y secundaria de la escuela de Puerto Stanley (Puerto Argentino), que pasaron a tener el español como materia obligatoria. También daban clases optativas a adultos y “clases por la radio local para los habitantes de áreas rurales. Las clases eran de español argentino y los materiales de estudio y ejercicios se enviaban a los establecimientos más lejanos por hidroaviones. En su programa radial, María Fernanda y su hermana realizaban diálogos con momentos de silencio para que los oyentes pudieran responder o practicar. También difundían música argentina”.
Ese año, el gobierno argentino “concretó un importante proyecto por el cual las Malvinas podrían proveerse de gas, petróleo, verduras y frutas frescas de Argentina, productos que no tenían hasta entonces”. También se “estableció un acuerdo por el cual el gobierno argentino se haría cargo de los salarios de las maestras, mientras que el gobierno colonial se comprometía a proporcionarles casa y combustible”.
“Las hermanas Cañas tuvieron que relacionarse con los isleños, que al comienzo fueron algo hoscos, pero luego la situación fue mejorando. Si bien nunca llegaron a una agresión abierta y declarada, hubo en cambio ciertas actitudes que marcaban un desaire, las cuales provenían de grupos de personas que pensaban que cualquier contacto con el continente podía amenazar sus intereses (…) Pero con el isleño propiamente dicho, que era mayoría, lograron establecer con el tiempo una conexión amable. La esposa del gobernador colonial británico también recibía clases particulares de las maestras argentinas, lo que ellas interpretaron como una medida política para demostrar que había que aceptar el proyecto” (op.cit.).
Este convenio se mantuvo vigente entre 1974 y 1982 y cada año se renovaba la dotación de maestras argentinas que se establecían en las Malvinas.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!