Kelpers piden maestras argentinas para dar clases en las islas

Provinciales05/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210304102057847b431bd3a7d46dd041c58fcbca748a

En el marco de los acuerdos bajo salvaguardia de soberanía con el Reino Unido, en marzo de 1974, llega a la cartera educativa del gobierno presidido por Juan Domingo Perón el siguiente pedido: "Se necesitan maestras de castellano para los chicos kelpers" (Eduardo Mancini y Mariana Caballero. Maestras argentinas. Entre mandatos y trasgresiones. Tomo 2).
Así fue que luego de un largo período de selección, María Fernanda y Teresa Cañas fueron elegidas para desempeñarse un año en las islas.
Las hermanas Cañas “enseñaban a estudiantes de primaria y secundaria de la escuela de Puerto Stanley (Puerto Argentino), que pasaron a tener el español como materia obligatoria. También daban clases optativas a adultos y “clases por la radio local para los habitantes de áreas rurales. Las clases eran de español argentino y los materiales de estudio y ejercicios se enviaban a los establecimientos más lejanos por hidroaviones. En su programa radial, María Fernanda y su hermana realizaban diálogos con momentos de silencio para que los oyentes pudieran responder o practicar. También difundían música argentina”.
Ese año, el gobierno argentino “concretó un importante proyecto por el cual las Malvinas podrían proveerse de gas, petróleo, verduras y frutas frescas de Argentina, productos que no tenían hasta entonces”. También se “estableció un acuerdo por el cual el gobierno argentino se haría cargo de los salarios de las maestras, mientras que el gobierno colonial se comprometía a proporcionarles casa y combustible”.
“Las hermanas Cañas tuvieron que relacionarse con los isleños, que al comienzo fueron algo hoscos, pero luego la situación fue mejorando. Si bien nunca llegaron a una agresión abierta y declarada, hubo en cambio ciertas actitudes que marcaban un desaire, las cuales provenían de grupos de personas que pensaban que cualquier contacto con el continente podía amenazar sus intereses (…) Pero con el isleño propiamente dicho, que era mayoría, lograron establecer con el tiempo una conexión amable. La esposa del gobernador colonial británico también recibía clases particulares de las maestras argentinas, lo que ellas interpretaron como una medida política para demostrar que había que aceptar el proyecto” (op.cit.).
Este convenio se mantuvo vigente entre 1974 y 1982 y cada año se renovaba la dotación de maestras argentinas que se establecían en las Malvinas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!