La Legislatura aprobara la ampliacion del ejido urbano de Ushuaia

Ushuaia05/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
almanza

La legislatura avanza en la aprobación del ejido urbano de Ushuaia y para tal fin como primer paso creará una comisión especial que estará presidida por la Vicegobernadora, como representante del Poder Ejecutivo, e integrada por 2 representantes de cada bloques políticos. Tendrá como único objetivo analizar la ampliación del ejido municipal de Ushuaia que fue presentado en 2019 

Luego del anuncio formulado por el Gobernador en la sesión inaugural sobre el trabajo técnico que se viene desarrollando en conjunto con autoridades municipales en torno a una potencial ampliación del ejido urbano de la ciudad de Ushuaia, motivó que los bloques legislativos del MPF, UCR y FDT-PJ presentaron un proyecto para crear una comisión especial cuya “competencia y objeto será el análisis y ponderación de la eventual modificación del ejido municipal” capitalino. 

Se propone que está comisión especial esté conformada por 2 representantes de cada bloque legislativos, sea presidida por la vicegobernadora Urquiza y sirva como espacio que garantice “la participación democrática de todos los actores sociales, académicos, culturales, educativos, políticos, del trabajo, de la producción, colegios de profesionales, expertos vecinales, turísticos y vecinos en general, para que puedan aportar y enriquecer a un debate cuyas características, alcance y magnitud se proyectará sobre las vidas y el futuro de cada uno de los ushuaienses”. 

A tal fin, la Comisión Especial “tendrá amplias facultades para analizar el tema sometido a su competencia. Podrá requerir informes a otras Comisiones de este Poder Legislativo, a los demás Poderes del Estado Provincial, como también a la Municipalidad de Ushuaia, sin perjuicio de solicitar la participación de organismos técnicos gubernamentales y no gubernamentales, universidades, entidades de la sociedad civil, colegios de profesionales, expertos, vecinos y en general, de personas humanas o jurídicas con experiencia o interés en la materia de que se trata”. 

En el proyecto de resolución -ingresado por los legisladores Villegas y Löffler (MPF); Furlan, Freites, Bilota y Martínez (FDT-PJ), y los radicales Sciurano y Martínez Allende- se sostiene que por ser “resorte institucional del Poder Legislativo de la Provincia el ampliar o no el ejido municipal en orden, en el marco y condiciones que establece nuestra Constitución provincial (art. 172), es que entendemos necesario y conveniente” la conformación de la referida comisión, a la vez que se precisa “que la posible ampliación de los límites de la ciudad debe ser sinónimo o equivalente a un futuro crecimiento de Ushuaia con absoluta responsabilidad. 

La iniciativa seguramente será abordada en la primera sesión ordinaria, prevista para el jueves 25 de este mes, y se descuenta su aprobación ya que cuenta con el respaldo de la mayoría legisladores

Los autores de la iniciativa recuerdan que existe desde 2019 un proyecto de ampliación del ejido urbano de Ushuaia que fue presentado por el legislador Ricardo Furlan. 

El referido proyecto propone que el ejido urbano de la ciudad de Ushuaia abarque “el área delimitada al Sur por la costa del Canal Beagle incluyendo las Islas Bridges dentro del ejido, al Oeste por el Parque Nacional Tierra del Fuego, al Norte por la margen Sur del lago Fagnano o Kami y al Este por una línea poligonal que corre por las Sierras Lucas Bridges y Serondo entre la costa del lago Fagnano o Kami y la costa del Canal Beagle”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!