La Legislatura aprobara la ampliacion del ejido urbano de Ushuaia

Ushuaia05/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
almanza

La legislatura avanza en la aprobación del ejido urbano de Ushuaia y para tal fin como primer paso creará una comisión especial que estará presidida por la Vicegobernadora, como representante del Poder Ejecutivo, e integrada por 2 representantes de cada bloques políticos. Tendrá como único objetivo analizar la ampliación del ejido municipal de Ushuaia que fue presentado en 2019 

Luego del anuncio formulado por el Gobernador en la sesión inaugural sobre el trabajo técnico que se viene desarrollando en conjunto con autoridades municipales en torno a una potencial ampliación del ejido urbano de la ciudad de Ushuaia, motivó que los bloques legislativos del MPF, UCR y FDT-PJ presentaron un proyecto para crear una comisión especial cuya “competencia y objeto será el análisis y ponderación de la eventual modificación del ejido municipal” capitalino. 

Se propone que está comisión especial esté conformada por 2 representantes de cada bloque legislativos, sea presidida por la vicegobernadora Urquiza y sirva como espacio que garantice “la participación democrática de todos los actores sociales, académicos, culturales, educativos, políticos, del trabajo, de la producción, colegios de profesionales, expertos vecinales, turísticos y vecinos en general, para que puedan aportar y enriquecer a un debate cuyas características, alcance y magnitud se proyectará sobre las vidas y el futuro de cada uno de los ushuaienses”. 

A tal fin, la Comisión Especial “tendrá amplias facultades para analizar el tema sometido a su competencia. Podrá requerir informes a otras Comisiones de este Poder Legislativo, a los demás Poderes del Estado Provincial, como también a la Municipalidad de Ushuaia, sin perjuicio de solicitar la participación de organismos técnicos gubernamentales y no gubernamentales, universidades, entidades de la sociedad civil, colegios de profesionales, expertos, vecinos y en general, de personas humanas o jurídicas con experiencia o interés en la materia de que se trata”. 

En el proyecto de resolución -ingresado por los legisladores Villegas y Löffler (MPF); Furlan, Freites, Bilota y Martínez (FDT-PJ), y los radicales Sciurano y Martínez Allende- se sostiene que por ser “resorte institucional del Poder Legislativo de la Provincia el ampliar o no el ejido municipal en orden, en el marco y condiciones que establece nuestra Constitución provincial (art. 172), es que entendemos necesario y conveniente” la conformación de la referida comisión, a la vez que se precisa “que la posible ampliación de los límites de la ciudad debe ser sinónimo o equivalente a un futuro crecimiento de Ushuaia con absoluta responsabilidad. 

La iniciativa seguramente será abordada en la primera sesión ordinaria, prevista para el jueves 25 de este mes, y se descuenta su aprobación ya que cuenta con el respaldo de la mayoría legisladores

Los autores de la iniciativa recuerdan que existe desde 2019 un proyecto de ampliación del ejido urbano de Ushuaia que fue presentado por el legislador Ricardo Furlan. 

El referido proyecto propone que el ejido urbano de la ciudad de Ushuaia abarque “el área delimitada al Sur por la costa del Canal Beagle incluyendo las Islas Bridges dentro del ejido, al Oeste por el Parque Nacional Tierra del Fuego, al Norte por la margen Sur del lago Fagnano o Kami y al Este por una línea poligonal que corre por las Sierras Lucas Bridges y Serondo entre la costa del lago Fagnano o Kami y la costa del Canal Beagle”.

Últimas publicaciones
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

suscribirte para mas contenido!