
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
Luego del acuerdo salarial el intendente se reunió con los representantes sindicales para analizar los alcances del acuerdo logrado y avanzar en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores. Participaron representantes de SOEM, ASEOM, ATE, UPCN, Jerárquicos, SADEM y SEMUP.
Tras la reunion se anuncio que para analizar la situación de los distintos trabajadores y con el objetivo de avanzar en un cronograma paulatino de ingresos a planta permanente al personal que está trabajando en distintas modalidades, se articulará un trabajo conjunto entre la Municipalidad y los distintos gremios de la ciudad.
En tanto uno de los puntos más importantes que se logró, fue la apertura de la discusión para modificar el Convenio Municipal de Empleo, actualizado a la nueva realidad que atraviesa la ciudad y se llevarán adelante los concursos de antecedentes como se hiciera en 2018.
Manuel Ojeda, Secretario General SOEM expresó que “hemos firmado un acta nueva, que viene a traer un pedido que nosotros veníamos haciendo como sindicato que es el tema de ingreso de los compañeros a planta permanente y la situación de ingreso a contrato administrativo de los compañeros que ya tienen una antigüedad en contrato de locación y pasantías que venían trabajando hace un rato”. Y agregó que “pudimos llegar a un acuerdo de revisar otros puntos que a nosotros nos interesaban del convenio colectivo de trabajo, que traerán beneficios para todos los trabajadores”.
Desde ATE, Carlos Córdoba manifestó agradecimiento “dado que dentro de la Municipalidad tenemos compañeros que están como pasantes y el Intendente nos acaba de anunciar que el 30% lo cobrarán en su totalidad y también felices porque estuvimos en el principio del convenio para nuestros trabajadores y podremos ver su continuidad que comenzará muy pronto”.
Hugo Hernández, secretario de Negociación Colectiva de UPCN expresó satisfacción por el diálogo y los acuerdos alcanzados en los últimos cinco años. “Se supo interpretar la situación generada por la pandemia y la caída de los recursos municipales, además conocemos la deuda flotante que está pendiente”.
Destacó que “el Intendente y sus colaboradores tuvieron un gran tino y se pudo llegar a un acuerdo que permite mejorar la situación de precariedad en la que se encontraban algunos compañeros, con la posibilidad de una formación laboral que les permitirá a algunos acceder a un contrato administrativo, y los que revistan con contrato administrativo pasar a planta. Esto significa un gran logro”.
Gustavo Cuevas, secretario general adjunto de ASEOM coincidió en la satisfacción por los acuerdos y la recomposición salarial. “Se pudo lograr que los que menos ganan puedan cobrar todo el aumento junto, lo que es muy importante ya que esto significa una ayuda para estos compañeros”.
Agregó que “la mesa de paritarias está permanentemente abierta y trabajamos para mejorar la calidad de vida de los compañeros. No se dejó de trabajar y por eso tenemos que reconocer a los funcionarios que no dejaron de recibir nuestras inquietudes. Hay un diálogo constante para resolver los problemas de los empleados municipales”.
Oscar Umfuhrer, del gremio de Jerárquicos, explicó que el acta firmada con el intendente Vuoto permite modificar parte del Convenio Municipal de Empleo. “Se pudo abrir esta instancia de diálogo, la cual agradecemos, que son cambios que se tienen que dar dentro del convenio”.
El secretario gremial de SADEM, Javier Piñal, por último, destacó que “pudimos coordinar un aumento como el del año pasado, que fue muy bueno también, a pesar de la pandemia. El año pasado firmamos el 30% y a los 5 días comenzó la pandemia, y se cumplió. Ahora estamos en este año, también con pandemia, en un aumento del 30%. Hemos tenido 5 años muy complicados, todos sabemos lo que pasó con el gobierno anterior. Pero fueron 5 años con el mejor aumento de toda la provincia”.
En tanto a pedido de los gremios, el intendente Walter Vuoto acordó que los pasantes y los trabajadores de la cooperativa Casa Base, percibirán el aumento del 30% acordado de una sola vez, este día viernes.
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
Desde la Coordinación de Señalamiento Vial se avanzó en la colocación de nombres de calles y sentidos de circulación en Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia. La intervención surgió en los ‘Talleres de escucha activa’ que realizó el municipio anteriormente.
El meteorólogo Gabriel Karamanian adelantó que las condiciones del tiempo en Ushuaia mejorarán progresivamente desde el miércoles hasta el viernes, con mañanas frías, escasa nubosidad y temperaturas máximas que podrían rondar los 10 grados.
Tras el archivo de la causa que lo involucró por material sensible detectado en su Google Drive, el camarista penal Andrés Leonelli cuestionó el desarrollo de la investigación: habló de allanamientos “innecesarios”, pericias demoradas, secuestros de equipos “inútiles” y una difusión anticipada del procedimiento. También anticipó que buscará un sobreseimiento firme y que, si acredita maniobras para manipular al Poder Judicial, las denunciará.
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.