El Ministerio de Desarrollo Humano citará a beneficiarios de Red Sol cuyos legajos están siendo revisados

La iniciativa tiene que ver con actualizar los padrones de beneficiarios y notificar a aquellas personas que no se encuentran dentro de los requerimientos que establece el plan. Los datos cruzados se tratan de manera confidencial y personalizada.

Provinciales04/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
10e2fcff6e9a4a8b042c7347bf4a009a-1000casagobierno

La directora provincial de Gestión de Política Social,  Belén Córdoba, recordó que “estamos haciendo un reordenamiento de los padrones de Red Sol” al tiempo que agregó que “en este trabajo pudimos identificar a algunas personas que se encontraban percibiendo el programa y que, a su vez, perciben otros ingresos ya sea por jubilaciones, pensiones no contributivas, empleo en relación de dependencia en el sector público, en el sector privado e, incluso, programas sociales que corresponden a otras provincias”.

 

“En este cruce de datos pudimos identificar distintos escalones respecto de los ingresos”, continuó. “La idea que se va a ejecutar en estos meses es ir convocando progresivamente a las personas, notificarlas que estuvimos haciendo este cruce de datos, pedirles la actualización de la información y toda la documentación que corrobore su situación socioeconómica actual y, en función a la lectura de esa información actualizada, más lo que tenemos de Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social, notificar la baja a los casos que se requieran”.

 

En este sentido, la funcionaria explicó que “si bien nosotros tenemos a Sintys, que es un organismo nacional suficiente para respaldar la información que nos ha dado y la decisión que vamos a tomar, necesitamos ir notificando a las personas”. 

 

Asimismo, remarcó que “en el caso de presentarse una oposición o de plantear alguna situación distinta a la que tenemos, se les va a pedir la información personalizada y, una vez hecho esto, si hay una situación de vulnerabilidad al día de hoy, se va a evaluar, pero si registran estos ingresos que tenemos se les va a dar la baja”.

 

Por otro lado, subrayó que “es un circuito formal de notificar a los titulares de esta situación, conversarla, establecer un canal de comunicación para transmitir nuevamente cuáles son los objetivos del programa, las intenciones, hacia dónde está dirigido, cuáles son los destinatarios”.

 

“Si al momento del ingreso al programa tenían una situación de vulnerabilidad y actualmente no están transitando esa situación, se va a dar la baja, para poder ordenar a aquellos titulares que no encuadran con los requerimientos del programa y poder destinar los recursos del Estado a quienes realmente se encuentran en estado vulnerable y necesitan la asistencia”, finalizó Córdoba.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!