Educación dio a conocer el cronograma para el regreso progresivo a clases presenciales

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, dispuso cómo será la continuidad progresiva del regreso cuidado a clases iniciado este 1 de marzo. De esta manera, el inicio se dio con los estudiantes que en el 2020 cursaron su último año del secundario, con el fin de realizar el cierre correspondiente a sus contenidos.

Provinciales03/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
d95796fe5d26192e39147d2525b9f0e7-1000aula_vacia

En el Nivel Inicial, durante esta primera semana se desarrollan actividades de revinculación con las familias y las entrevistas iniciales para dar inicio a la presencialidad el lunes 8 de marzo, los niños y niñas de las salas de 5 años. 

 

En tanto, quienes inicien sala de 4 años, tendrán sus actividades de vinculación no presenciales y sus entrevistas iniciales, dando inicio a la presencialidad el lunes 15 de marzo.

 

El lunes 8 de marzo, el Nivel Primario, iniciará su presencialidad divididos en grupos, los niños y niñas de 1º, 2º y 6º grados. En tanto el lunes 15 de marzo, iniciarán los niños y niñas de 3º, 4º y 5º grado.

 

En el Nivel Secundario, durante todo el mes de marzo, cursarán la presencialidad los y las estudiantes de  6°/7° de la cohorte 2020 y a partir del lunes 8 de marzo, se suman a la presencialidad, los y las estudiantes de 6°/7° del 2021, participando de seminarios y/o talleres, a través de un dispositivo denominado “Acompañamiento al/a la egresado/a 2021”.

 

Siguiendo con el nivel secundario, los ingresantes a 1° Año iniciarán la presencialidad a través del dispositivo denominado “Acompañamiento al ingreso”. Los de 2° año también iniciarán, participando de la propuesta educativa institucional y desde el lunes 15 de marzo, se suman a la presencialidad los chicos y chicas que cursan  3°, 4°, 5°.

 

Cabe destacar que para todas estas propuestas, cada establecimiento educativo se comunicará con las familias para brindar toda la información necesaria. 

 

En lo que respecta a la Educación Especial, se está desarrollando hasta el viernes 5 de marzo, las actividades de revinculación y el próximo lunes 8  y hasta el 12 de marzo, continuarán con actividades no presenciales. Desde el lunes 15 de marzo,  esta modalidad inicia la presencialidad de sus estudiantes de manera combinada.

 

Quienes cursan el nivel primario en las instituciones de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos desarrollarán actividades no presenciales asincrónicas y desde el lunes 15 de marzo inician de manera combinada y alternada (una semana presencial y otra semana no presencial).

 

En cuanto al nivel secundario de la EPJA, el lunes 1° de marzo retomaron las clases en formato combinado y alternado los y las estudiantes que comenzaron 3er año en 2020. 1er y 2do año comienzan las clases también en formato combinado y alternado el lunes 15 de marzo y el 5 de abril 3er año 2021.

 

Desde la cartera educativa, se recuerda que este proceso de regreso a la presencialidad, se realiza de manera progresiva y enmarcada en el plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021, que establece las medidas de prevención y protocolos para toda la comunidad educativa, el cual se puede verificar a través de la plataforma “Aprendo en casa” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia a través del link https://formaciondigital.tdf.gob.ar/.

Últimas publicaciones
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Te puede interesar
multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

images-10

Futuro complicado para el rally fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales29/09/2025

Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.

Lo más visto
5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

suscribirte para mas contenido!