Educación dio a conocer el cronograma para el regreso progresivo a clases presenciales

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, dispuso cómo será la continuidad progresiva del regreso cuidado a clases iniciado este 1 de marzo. De esta manera, el inicio se dio con los estudiantes que en el 2020 cursaron su último año del secundario, con el fin de realizar el cierre correspondiente a sus contenidos.

Provinciales03/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
d95796fe5d26192e39147d2525b9f0e7-1000aula_vacia

En el Nivel Inicial, durante esta primera semana se desarrollan actividades de revinculación con las familias y las entrevistas iniciales para dar inicio a la presencialidad el lunes 8 de marzo, los niños y niñas de las salas de 5 años. 

 

En tanto, quienes inicien sala de 4 años, tendrán sus actividades de vinculación no presenciales y sus entrevistas iniciales, dando inicio a la presencialidad el lunes 15 de marzo.

 

El lunes 8 de marzo, el Nivel Primario, iniciará su presencialidad divididos en grupos, los niños y niñas de 1º, 2º y 6º grados. En tanto el lunes 15 de marzo, iniciarán los niños y niñas de 3º, 4º y 5º grado.

 

En el Nivel Secundario, durante todo el mes de marzo, cursarán la presencialidad los y las estudiantes de  6°/7° de la cohorte 2020 y a partir del lunes 8 de marzo, se suman a la presencialidad, los y las estudiantes de 6°/7° del 2021, participando de seminarios y/o talleres, a través de un dispositivo denominado “Acompañamiento al/a la egresado/a 2021”.

 

Siguiendo con el nivel secundario, los ingresantes a 1° Año iniciarán la presencialidad a través del dispositivo denominado “Acompañamiento al ingreso”. Los de 2° año también iniciarán, participando de la propuesta educativa institucional y desde el lunes 15 de marzo, se suman a la presencialidad los chicos y chicas que cursan  3°, 4°, 5°.

 

Cabe destacar que para todas estas propuestas, cada establecimiento educativo se comunicará con las familias para brindar toda la información necesaria. 

 

En lo que respecta a la Educación Especial, se está desarrollando hasta el viernes 5 de marzo, las actividades de revinculación y el próximo lunes 8  y hasta el 12 de marzo, continuarán con actividades no presenciales. Desde el lunes 15 de marzo,  esta modalidad inicia la presencialidad de sus estudiantes de manera combinada.

 

Quienes cursan el nivel primario en las instituciones de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos desarrollarán actividades no presenciales asincrónicas y desde el lunes 15 de marzo inician de manera combinada y alternada (una semana presencial y otra semana no presencial).

 

En cuanto al nivel secundario de la EPJA, el lunes 1° de marzo retomaron las clases en formato combinado y alternado los y las estudiantes que comenzaron 3er año en 2020. 1er y 2do año comienzan las clases también en formato combinado y alternado el lunes 15 de marzo y el 5 de abril 3er año 2021.

 

Desde la cartera educativa, se recuerda que este proceso de regreso a la presencialidad, se realiza de manera progresiva y enmarcada en el plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021, que establece las medidas de prevención y protocolos para toda la comunidad educativa, el cual se puede verificar a través de la plataforma “Aprendo en casa” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia a través del link https://formaciondigital.tdf.gob.ar/.

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!