
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, dispuso cómo será la continuidad progresiva del regreso cuidado a clases iniciado este 1 de marzo. De esta manera, el inicio se dio con los estudiantes que en el 2020 cursaron su último año del secundario, con el fin de realizar el cierre correspondiente a sus contenidos.
Provinciales03/03/2021En el Nivel Inicial, durante esta primera semana se desarrollan actividades de revinculación con las familias y las entrevistas iniciales para dar inicio a la presencialidad el lunes 8 de marzo, los niños y niñas de las salas de 5 años.
En tanto, quienes inicien sala de 4 años, tendrán sus actividades de vinculación no presenciales y sus entrevistas iniciales, dando inicio a la presencialidad el lunes 15 de marzo.
El lunes 8 de marzo, el Nivel Primario, iniciará su presencialidad divididos en grupos, los niños y niñas de 1º, 2º y 6º grados. En tanto el lunes 15 de marzo, iniciarán los niños y niñas de 3º, 4º y 5º grado.
En el Nivel Secundario, durante todo el mes de marzo, cursarán la presencialidad los y las estudiantes de 6°/7° de la cohorte 2020 y a partir del lunes 8 de marzo, se suman a la presencialidad, los y las estudiantes de 6°/7° del 2021, participando de seminarios y/o talleres, a través de un dispositivo denominado “Acompañamiento al/a la egresado/a 2021”.
Siguiendo con el nivel secundario, los ingresantes a 1° Año iniciarán la presencialidad a través del dispositivo denominado “Acompañamiento al ingreso”. Los de 2° año también iniciarán, participando de la propuesta educativa institucional y desde el lunes 15 de marzo, se suman a la presencialidad los chicos y chicas que cursan 3°, 4°, 5°.
Cabe destacar que para todas estas propuestas, cada establecimiento educativo se comunicará con las familias para brindar toda la información necesaria.
En lo que respecta a la Educación Especial, se está desarrollando hasta el viernes 5 de marzo, las actividades de revinculación y el próximo lunes 8 y hasta el 12 de marzo, continuarán con actividades no presenciales. Desde el lunes 15 de marzo, esta modalidad inicia la presencialidad de sus estudiantes de manera combinada.
Quienes cursan el nivel primario en las instituciones de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos desarrollarán actividades no presenciales asincrónicas y desde el lunes 15 de marzo inician de manera combinada y alternada (una semana presencial y otra semana no presencial).
En cuanto al nivel secundario de la EPJA, el lunes 1° de marzo retomaron las clases en formato combinado y alternado los y las estudiantes que comenzaron 3er año en 2020. 1er y 2do año comienzan las clases también en formato combinado y alternado el lunes 15 de marzo y el 5 de abril 3er año 2021.
Desde la cartera educativa, se recuerda que este proceso de regreso a la presencialidad, se realiza de manera progresiva y enmarcada en el plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021, que establece las medidas de prevención y protocolos para toda la comunidad educativa, el cual se puede verificar a través de la plataforma “Aprendo en casa” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia a través del link https://formaciondigital.tdf.gob.ar/.
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.