Melella destacó que la obra pública inyectará cerca de 4 mil millones de pesos entre el 2021 y el 2023

El gobernador Gustavo Melella aseguró en su discurso en la Legislatura Provincial que bajo el concepto de que la obra pública debe desempeñarse como motor de la economía fueguina, “desde el Gobierno provincial se están poniendo en marcha las obras que tras asumir la gestión se encontraban paralizadas” así como también “estamos avanzado en diferentes proyectos para el 2021”.

Provinciales01/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
bdc340a1671049438491265a3278af78-legislatura_sesioninaugural

En este sentido detalló que tras flexibilizar la restricción por la que atravesó el sector durante el 2020, “se trabajó con protocolos para impulsar la obra particular, logrando reactivar más de 430 obras privadas y 120 más de lo que va del 2021”.

 

Asimismo adelantó que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos prevé tener más de 30 obras de distintas magnitudes en ejecución en el 2021 y más de 50 licitaciones en curso, “que inyectarán a la comunidad una inversión de aproximadamente 4000 millones de pesos entre 2021 y 2023”.

 

Entre las obras que se reactivaron destacó la del Microestadio de Río Grande, la ampliación del gasoducto fueguino y las redes de gas residenciales, ejecutadas en distintos barrios de esa ciudad.

 

Además se refirió a la finalización de la obra de provisión de agua a la Laguna de los Cisnes, reconociendo que “no es la solución definitiva, pero estamos trabajando sobre un replanteo de la obra inicial”.

 

Respecto a las auditorías de la obra de ampliación del Hospital de Ushuaia, donde se indicó la existencia de deficiencias en la estructura de algunos sectores, Melella adelantó que se hará un estudio que permitirá avanzar con esa obra. 

 

También se refirió a la cuestionada obra del Corredor costero Beagle, para lo cual aseveró que “se está dialogando con los contratistas para encontrar en breve un camino de solución”.

 

En lo que refiere a la proyección para el 2021, mencionó las obras como las conexiones intra domiciliarias de gas para Río Grande y Tolhuin, destinadas a 3300 familias que poseen redes, pero no están conectadas. A la vez, que se están impulsando las obras de redes y conexiones domiciliarias en la ciudad de Ushuaia.

 

Entre los proyectos a licitar próximamente, el primer mandatario provincial aludió la construcción de un nuevo gimnasio a ubicarse en el Barrio Río Pipo.


También se iniciarán en los próximos días las obras de refacciones para el Hospital Regional de Ushuaia de las áreas de Pediatría, Ginecología, Terapia intensiva, Diálisis.

 

El Gobernador destacó la obra de ampliación del Puerto comercial de Ushuaia, expresando que después de 22 años la ampliación del muelle “es una realidad”, ya que “estamos en proceso de adjudicación de la obra y así concretar un proyecto directamente ligado al desarrollo de Tierra del Fuego”. La misma tiene un presupuesto de aproximadamente 750 millones de pesos.

 

En cuanto a infraestructura sanitaria, afirmó que “en 2021 tendremos más de 40 obras de agua y cloacas en ejecución en toda la provincia, muchas de las cuales ya se están llevando a cabo y representan una inversión de 1.500 millones de pesos”.

 

Un párrafo aparte, mereció la Dirección Provincial de Vialidad, donde el primer mandatario provincial alegó que al asumir su gestión “se encontraba sin obras en ejecución y una flota de maquinarias, en su gran mayoría, fuera de servicio”.

 

“En medio del año regido por la pandemia y protocolos mediante iniciamos un intenso plan de recuperación de rutas provinciales descuidadas desde años, así como la compra de maquinaria y el trabajo en proyectos para pavimentar las ruta 1 del Lago Fagnano y la ruta nacional N°3 que va hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego”, resaltó.

Últimas publicaciones
202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

Te puede interesar
W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!