Río Grande: Angelinetta se reunió con funcionarios de Nación para fortalecer la política social en la ciudad

Del encuentro participaron la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta y la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso. El objetivo del encuentro fue lograr articulación con el Gobierno nacional para potenciar las distintas acciones que realiza el Municipio, en especial las referidas al Programa Alimentario Municipal y el acompañamiento a comedores comunitarios.

Rio Grande01/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
9dc1f9c9945ce5606e5abf664e7a85ca-photo5037741182599407966

Al respecto, Angelinetta indicó que “Se definió que esta semana comience a implementarse el programa nacional ORGANIZAR para que distintas organizaciones de la sociedad civil, como merenderos y comedores comunitarios, puedan regularizar su documentación legal y contable, para lograr formalizar el vínculo con los distintos niveles del Estado”. 

 

En este sentido, señaló que “se pretende que las más de 50 instituciones de la sociedad civil de Río Grande reciban el acompañamiento necesario para que sus integrantes regularicen la documentación de las organizaciones a su cargo”.  

 

En el encuentro también se trató la implementación del Programa Nacional Sembrar Soberanía, a través del cual se promueve el trabajo y la producción de Huertas comunitarias y así busca profundizar el acompañamiento hacia los chacareros que producen en el cordón frutihortícola de la ciudad. 

 

La Secretaria de Desarrollo Social expresó que la agenda del encuentro “abordó lo referido al Programa Potenciar Inclusión Joven”, el cual apunta a brindar acompañamiento tanto a emprendimientos productivos, como también a la formación en oficios que se traduzcan en mayores oportunidades de empleo para nuestros jóvenes. 

 

Por último, manifestó que se definió la implementación de una diplomatura en políticas sociales para formar a los actores que se desempeñan en ese campo de la cual estarán participando más de 25 jóvenes.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!