
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


El ofrecimiento incluye un aumento del 22% en marzo y el porcentaje restante en junio. Un docente que recién inicia pasaría a cobrar por cargo $41.566 más $ 4.000 de refuerzo material didáctico en el primer tramo y $45.825 más $ 4.000 en el segundo tramo.
Provinciales27/02/2021
Radio FM Amistad


Finalizado el encuentro, López Silva comentó que “en el día de hoy nos reunimos nuevamente con representantes del SUTEF en el marco de las mesas paritarias. Desde el mes de febrero venimos trabajando sobre la cuestión salarial y en esta oportunidad presentamos una nueva propuesta superadora a las anteriores, la cual incluye un incremento salarial del 34.5% en dos tramos, un 22% en marzo y el resto en junio”.
“Esto significa que un docente con jornada simple que recién inicia cobraría con el primer tramo $41.566 más la ayuda de material didáctico de $4000 que se seguirá manteniendo. En junio el salario ascendería a $45.825 más el material didáctico, llegando a un total de $49.825”, detalló.
“Es importante evaluar que hace un año y tres meses cuando comenzamos la gestión, un docente con doble función cobraba $19.500 por cargo. A partir de ese momento fuimos haciendo un camino de recomposición que hizo que hoy ese mismo docente, con el mismo trabajo en un contexto de pandemia, pueda llegar a cobrar $49.825 por cargo. La verdad es que hay una progresión significativa”, subrayó.
El funcionario agregó que “también planteamos que este año vamos a acompañar fuertemente en una primera instancia al nivel inicial, asignando horas cátedra institucionales que permitirán fortalecer la trayectoria de los niños y niñas en el contexto de pandemia. Esa carga horaria será asignada a los maestros y maestras de nivel inicial que tengan un solo cargo a razón de 10 horas cátedra por docente, es decir que además de su cargo base, tendrán 10 horas cátedra más para fortalecer las trayectorias escolares en la institución”.
“En el caso del nivel primario comprometemos la incorporación de parejas pedagógicas para el primer ciclo y el otorgamiento efectivo de aquello que ya está homologado que no se entregó o se entregó parcialmente que tiene que ver con los maestros auxiliares de año”, informó.
Finalmente, el Secretario indicó que “la propuesta también es retomar en julio las mesas de negociación con la intención de trabajar en torno al reescalafonamiento de algunos cargos que nos quedaron pendientes”.
“El sindicato nos planteó que realizará durante el lunes y martes las consultas en las escuelas con los docentes y el miércoles nos volveríamos a reunir para saber si el sector acepta esta nueva propuesta”, concluyó.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.