
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Luego del trabajo en paritaria junto a los gremios municipales, el intendente Walter Vuoto anunció un aumento del 30% sobre el sueldo básico de los empleados y un mínimo de $70.000 en promedio para las categorías más bajas. El aumento no es una suma fija, sino que es un porcentaje real sobre el básico y por lo tanto impacta en todos los adicionales que cobran los trabajadores.
Ushuaia26/02/2021
Radio FM Amistad
De esta manera, el aumento acordado establece un parámetro beneficioso para los trabajadores municipales, en el marco de la situación económica compleja luego de la pandemia y considerando “la realidad económica y financiera del municipio”, en la que los gremios pudieron acreditar “el retraso en la recepción de las sumas correspondientes a la coparticipación” que envía la provincia.
“A partir del detalle de los recursos existentes y presupuestarios que demuestran el máximo esfuerzo realizado para efectuar la propuesta salarial”, expresa el documento del acuerdo, que lleva la firma de los delegados sindicales.
Este aumento fue alcanzado con el acuerdo de las entidades SOEM, ATE, ASEOM, SEMUP, Sindicato Argentino de Músicos, Sindicato de Personal Jerárquico, UPCN y trabajadores no agremiados.
Los delegados gremiales manifestaron su conformidad y satisfacción con el aumento alcanzado y ponderaron que se trata del mejor acuerdo al que se llegó a nivel general en toda la provincia y que marca una continuidad en los últimos años, ya que en el 2020 también se logró un aumento del 30%.
El acuerdo suscrito establece un aumento del 30%, que será del 15% en febrero, 8% en mayo y el 7% restante en agosto, para todas las categorías.
Por su parte, una vez concluída la reunión, la secretaria de Economía y Finanzas, Brenda Tomasevich, destacó que “la Municipalidad está haciendo todo lo posible, y cuidando mucho los recursos, que han disminuido, para poder acompañar a los trabajadores públicos de la ciudad. Por eso también estamos agradecidos por el diálogo franco y responsable con todos los sindicatos, quienes pudieron ver todos los números del presupuesto de la ciudad, así como la importante caída en los ingresos. Estamos convencidos que este es el camino para la recomposición salarial de los trabajadores, con la verdad, sin falsas promesas y comprometiéndonos a lo que podemos realizar. Se trata de un aumento real del 30% al básico, lo impacta en todos las adicionales que cobran los trabajadores”.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.