
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


Tal cual había sucedido previamente en Río Grande, la doctora Judit Di Giglio, ministra de Salud, mantuvo una reunión con los Veteranos de Guerra de la capital fueguina, a los efectos de planificar y posibilitar que los tradicionales actos del 2 de Abril en la provincia se lleven delante de “manera cuidada y responsable”.
Provinciales26/02/2021
Radio FM Amistad
Tras el encuentro, la funcionaria provincial consideró que “lo importante es que, a pesar de este contexto mundial de pandemia podamos realizar la tradicional Vigilia en la provincia”.
En tal sentido, la doctora Di Giglio anotó “ya hemos realizado una reunión también con el Centro de Veteranos de Guerra en Río Grande, porque la idea es tener un protocolo provincial que contemple cómo van a llevarse a cabo las actividades dentro de la carpa y las visitas de las escuelas”.
En cuanto a la Vigilia en Río Grande y al Acto del 2 de Abril en Ushuaia, la Ministra de Salud apeló “a la responsabilidad de todos, sabiendo que todos los ciudadanos podemos participar, pero cuidándonos, respetando el distanciamiento y, sobre todo, utilizando tapabocas”.
“Es una fecha muy importante para la provincia y por eso estamos todos trabajando para que se pueda llevar a cabo, a pesar de la situación epidemiológica generada por la pandemia que estamos transitando”, anotó la titular de la cartera sanitaria fueguina.
De todos modos se mostró confiada en que “podemos hacerlo, porque tenemos la ventaja de que los actos son al aire libre; pero, como dije, de una manera responsable y cuidándonos entre todos”.
Por su parte, el Tesorero del Centro de Veteranos de Guerra de Ushuaia, Daniel Arias, calificó el encuentro con la Ministra de Salud como “muy productiva”.
El dirigente comentó que “nosotros habíamos presentado un protocolo, tanto para el 1º de abril como para el 2, teniendo en cuenta la situación en la que hoy nos encontramos por la pandemia”.
Tras reconocer “se trata de una situación que cambia día a día”, Arias cifró sus esperanzas en “llegar en las mejores condiciones” para el acto conmemorativo.
Adelantó que este viernes “vamos a tener una nueva reunión, en la Plaza de ‘Las Malvinas’, donde hemos armado la carpa, con la gente de Protocolo, Policía y Seguridad e Higiene; para analizar lo que nosotros hemos presentado”.

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.