
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


El empresario santacruceño Lázaro Báez seguirá bajo la modalidad de arresto domiciliario, en un barrio cerrado del conurbano bonaerense
Nacionales25/02/2021
Radio FM Amistad
Por ahora, Lázaro Báez no volverá a la cárcel. Seguirá con la tobillera electrónica bajo la modalidad de arresto domiciliario en una casa ubicada en un barrio cerrado del conurbano bonaerense. La Justicia mantiene las coordenadas de su domicilio actual bajo reserva.
Los fundamentos de la sentencia los dará a conocer el Tribunal Oral Federal 4 a mediados de abril. Será a partir de ese momento, estiman las fuentes consultadas por LA NACION, que las partes acusadoras pedirán que Báez y los demás condenados sean trasladado a un penal para cumplir con las condenas dictadas.
La Justicia solo puede cambiar las condiciones de detención en perjuicio de Báez si el fiscal Abel Córdoba o los organismos querellantes (Unidad de Información Financiera, AFIP y Oficina Anticorrupción) lo piden.
El empresario, que fue condenado a 12 años de prisión por el lavado de unos 60 millones de dólares, cumple con la prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario, beneficio que le concedió la Justicia el año pasado.

Martín Báez, el mayor de los hijos del empresario, recibió una pena de nueve años de cárcel y es el único que está en el penal de Ezeiza. No habla con sus hermanos menores, pero sí con su padre.
Las internas familiares atravesaron a los Báez, a punto tal que algunos de los hermanos pasaron años sin hablarse, e incluso sin ver a su padre.
Leandro Báez estuvo peleado con su padre, a quien no visitó en la cárcel durante dos años. Según supo este medio, se reencontraron hace dos semanas, en la casa donde Lázaro está arrestado. En ese encuentro, Báez conoció a su nieta. Y en un diálogo previo a la sentencia, le había dicho a su hijo Leandro, según fuentes de su defensa.

La condena de cinco años de cárcel cayó pesada en el entorno de Leandro. Tanto su abogado, Roberto Herrera, que también representa a Melina (la menor de las hermanas), como el propio Lázaro Báez, esperaban que la Justicia le otorgara una pena menor por considerarlo partícipe secundario del delito de lavado. Sin embargo, el TOF 4 lo condenó a cinco años por entender que fue partícipe necesario.
Melina y Luciana fueron condenadas como partícipes secundarias y recibieron condenas de tres años en suspenso.
Leandro y Melina decidieron ir con abogados y estrategias de defensa diferentes de las de su padre y sus hermanos, Martín y Luciana. El abogado que los defendió en este proceso también representa a Norma Calismonte, la madre de los cuatro, en el proceso por la disputa de los bienes gananciales con Lázaro.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.