
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


La propuesta de posgrado es única en su tipo en el Sistema Universitario Nacional y tiene carácter internacional por la temática y alcance. Comenzará a dictarse en abril de 2021.
Provinciales19/02/2021
Radio FM Amistad


El 22 de febrero la República Argentina conmemora ciento diecisiete años de permanencia sostenida en el territorio antártico. En el marco de esta emblemática fecha, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, celebrará la Jornada Abierta a la comunidad: "Maestría en Estudios Antárticos: presentación de la primera carrera de su tipo en nuestro país".

En dicha oportunidad se dará a conocer la nueva propuesta académica creada para atender un área vacante en las formaciones de Posgrado que se desarrollan en el Sistema de Educación Superior Argentino y que, por sus áreas de incumbencia, ha despertado el interés de académicos extranjeros, lo cual posiciona a la Universidad fueguina en la vidriera internacional en la producción académica-científica relacionada a la temática antártica.
El lanzamiento será el lunes 22 de febrero, a las 17 horas, a través del canal You Tube de la UNTDF: youtube.com/user/UNIVERSIDADTDF.
"En una presentación abierta a la comunidad daremos a conocer los alcances, objetivos y destinatarios de esta primera Maestría en Estudios Antárticos. Este es un logro sustantivo para nuestra Casa de Altos Estudios que celebramos en el proceso de inscripción a la primera cohorte de la carrera, la cual cubre una temática vacante en nuestro país", explicó el Mg. Mariano Hermida, docente investigador del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE)-UNTDF, Director de Posgrado y Coordinador de Gestión de la Carrera.
Esta carrera de maestría, que será dirigida por la Dra. Marisol Vereda docente investigadora del IDEI-UNTDF, está destinada a profesionales egresados/egresadas de diversas disciplinas universitarias argentinas o extranjeras y de instituciones argentinas de nivel superior no universitario de carreras de cuatro años de duración, interesados en profesionalizarse sobre una temática que resulta estratégica para el desarrollo de la región y el país. Cuenta con la acreditación y reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), como también del Ministerio de Educación de la Nación certificando los estándares de calidad y pertinencia de la formación.

El egresado de la Maestría en Estudios Antárticos será un profesional con una formación actualizada en aspectos históricos, políticos, ambientales, científico-educativos y logísticos de la problemática antártica y dispondrá de herramientas que le posibiliten: diseñar estrategias de intervención pertinentes en su ámbito de desempeño profesional; formular y evaluar proyectos D+I que contribuyan a generar nuevas formas de gestión del conocimiento y políticas que optimicen la conexión nacional-subnacional, integrando las expectativas y los intereses de los actores del territorio.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.