Soberanía: La UNTDF presentará la primera "Maestría en Estudios Antárticos" del país

La propuesta de posgrado es única en su tipo en el Sistema Universitario Nacional y tiene carácter internacional por la temática y alcance. Comenzará a dictarse en abril de 2021.

Provinciales19/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ea59ecb0d42b607e63e8997bf05ae94f-antartida

El 22 de febrero la República Argentina conmemora ciento diecisiete  años de permanencia sostenida en el territorio antártico. En el marco de esta emblemática fecha, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, celebrará la Jornada Abierta a la comunidad: "Maestría en Estudios Antárticos: presentación de la primera carrera de su tipo en nuestro país".

 banner Coronavirus 780X90

En dicha oportunidad se dará a conocer la nueva propuesta académica creada para atender un área vacante en las formaciones de Posgrado que se desarrollan en el Sistema de Educación Superior Argentino  y que,  por sus áreas de incumbencia, ha despertado el  interés de académicos extranjeros,  lo cual posiciona a la Universidad fueguina en la vidriera internacional en la producción académica-científica relacionada a la temática antártica.

 

El lanzamiento será el lunes 22 de febrero, a las 17 horas, a través del canal You Tube de la UNTDF: youtube.com/user/UNIVERSIDADTDF.

 

"En  una presentación abierta a la comunidad daremos a conocer los alcances, objetivos y destinatarios de esta primera Maestría en Estudios Antárticos. Este es un logro sustantivo para nuestra Casa de Altos Estudios que celebramos en el proceso de inscripción a la primera cohorte de la carrera, la cual cubre una temática vacante en nuestro país", explicó el Mg. Mariano Hermida, docente investigador del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE)-UNTDF, Director de Posgrado y Coordinador de Gestión de la Carrera.

 

Esta carrera de maestría, que será dirigida por la Dra. Marisol Vereda docente investigadora del IDEI-UNTDF, está destinada a profesionales egresados/egresadas de diversas disciplinas universitarias argentinas o extranjeras y de instituciones argentinas de nivel superior no universitario de carreras de cuatro años de duración, interesados en profesionalizarse sobre una temática que resulta estratégica para el desarrollo de la región y el país. Cuenta con la acreditación y reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), como también del Ministerio de Educación de la Nación certificando los estándares de calidad y pertinencia de la formación.

 membretes-sup-IPRA-new

El egresado de la Maestría en Estudios Antárticos será un profesional con una formación actualizada en aspectos históricos, políticos, ambientales, científico-educativos y logísticos de la problemática antártica y dispondrá de herramientas que le posibiliten: diseñar estrategias de intervención pertinentes en su ámbito de desempeño profesional; formular y evaluar proyectos D+I que contribuyan a generar nuevas formas de gestión del conocimiento y políticas que optimicen la conexión nacional-subnacional, integrando las expectativas y los intereses de los actores del territorio.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

suscribirte para mas contenido!