Soberanía: La UNTDF presentará la primera "Maestría en Estudios Antárticos" del país

La propuesta de posgrado es única en su tipo en el Sistema Universitario Nacional y tiene carácter internacional por la temática y alcance. Comenzará a dictarse en abril de 2021.

Provinciales19/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ea59ecb0d42b607e63e8997bf05ae94f-antartida

El 22 de febrero la República Argentina conmemora ciento diecisiete  años de permanencia sostenida en el territorio antártico. En el marco de esta emblemática fecha, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, celebrará la Jornada Abierta a la comunidad: "Maestría en Estudios Antárticos: presentación de la primera carrera de su tipo en nuestro país".

 banner Coronavirus 780X90

En dicha oportunidad se dará a conocer la nueva propuesta académica creada para atender un área vacante en las formaciones de Posgrado que se desarrollan en el Sistema de Educación Superior Argentino  y que,  por sus áreas de incumbencia, ha despertado el  interés de académicos extranjeros,  lo cual posiciona a la Universidad fueguina en la vidriera internacional en la producción académica-científica relacionada a la temática antártica.

 

El lanzamiento será el lunes 22 de febrero, a las 17 horas, a través del canal You Tube de la UNTDF: youtube.com/user/UNIVERSIDADTDF.

 

"En  una presentación abierta a la comunidad daremos a conocer los alcances, objetivos y destinatarios de esta primera Maestría en Estudios Antárticos. Este es un logro sustantivo para nuestra Casa de Altos Estudios que celebramos en el proceso de inscripción a la primera cohorte de la carrera, la cual cubre una temática vacante en nuestro país", explicó el Mg. Mariano Hermida, docente investigador del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE)-UNTDF, Director de Posgrado y Coordinador de Gestión de la Carrera.

 

Esta carrera de maestría, que será dirigida por la Dra. Marisol Vereda docente investigadora del IDEI-UNTDF, está destinada a profesionales egresados/egresadas de diversas disciplinas universitarias argentinas o extranjeras y de instituciones argentinas de nivel superior no universitario de carreras de cuatro años de duración, interesados en profesionalizarse sobre una temática que resulta estratégica para el desarrollo de la región y el país. Cuenta con la acreditación y reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), como también del Ministerio de Educación de la Nación certificando los estándares de calidad y pertinencia de la formación.

 membretes-sup-IPRA-new

El egresado de la Maestría en Estudios Antárticos será un profesional con una formación actualizada en aspectos históricos, políticos, ambientales, científico-educativos y logísticos de la problemática antártica y dispondrá de herramientas que le posibiliten: diseñar estrategias de intervención pertinentes en su ámbito de desempeño profesional; formular y evaluar proyectos D+I que contribuyan a generar nuevas formas de gestión del conocimiento y políticas que optimicen la conexión nacional-subnacional, integrando las expectativas y los intereses de los actores del territorio.

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!