
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba frente a una multitud
El Presidente fue recibido con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. Encabezó un cierre de campaña multitudinario en el corazón del país.
El CIA, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Públicos del Municipio de Río Grande, inició el conteo de ejemplares de aves en Reservas Naturales. Los datos serán aportados a Aves Argentinas y a la base de datos internacional E-Bird.
Rio Grande19/02/2021Esta mañana, el personal del Centro de Interpretación Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Públicos del Municipio de Río Grande, inició el conteo de ejemplares de aves en reservas naturales para aportar información a la ONG “Aves Argentinas” y al banco internacional de datos E-Bird, encargadas de monitorear poblaciones de aves a nivel nacional e internacional.
La tarea se desarrollará en tres tramos, uno en la Reserva Natural Urbana Punta Popper, el segundo en la Reserva Natural Urbana Costa Norte (Centro de Interpretación Ambiental) y el tercero en Cabo Auricosta, a pocos kilómetros de estancia Viamonte, dentro de la Reserva Natural Costa Atlántica.
Según señaló el coordinador de Áreas Naturales, Agustín Ramos, las tareas comprenden el censo de varias especies cuyos datos serán aportados según los requerimientos de las organizaciones nombradas.
En ese sentido, el especialista comentó que el Censo Neotropical de Aves Acuáticas es un programa de monitoreo a largo plazo, basado en conteos que se realizan dos veces al año, en febrero y en julio, en todos los países de América del Sur.
“Nosotros hacemos un conteo en general, contamos absolutamente todo, luego le pasamos a Aves Argentinas lo que ellos nos solicitaron para este censo y los datos del resto de las especies los cargamos en E-Bird”, afirmó Ramos y agregó “esto nos permite hacer un monitoreo de las poblaciones año a año, si se encuentran especies nuevas, si hay otras que dejan de aparecer, qué movimientos hay en las poblaciones; y con eso, conocer el estado de las especies que habitan las reservas”.
Asimismo, señaló que “es muy importante contar con esta información en caso de que alguna entidad u ONG lo requiera para su estudio científico”.
Cabe señalar que los fines expuestos por el CNAA son los de contribuir al conocimiento y a la conservación de los humedales y las aves acuáticas, promoviendo la participación local y la consolidación de una red de instituciones y personas comprometidas con dicho fin.
El Presidente fue recibido con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. Encabezó un cierre de campaña multitudinario en el corazón del país.
El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.
Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
El secretario general de SUTCAPRA advirtió que las fiestas clandestinas con menores “no han mermado nunca” y reclamó la creación de espacios seguros
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.