Dólar: bajaron los tipos de cambio libres y ya son hasta $12 más baratos que el "ahorro"

Nacionales17/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3161375w1033

Los tipos de cambio libres bajaron esta tarde y se ubicaron hasta $12 por debajo del valor final del dólar "ahorro", es decir, del precio del tipo de cambio minorista con impuesto PAIS y retención del 35% incluidos.

El dólar MEP retrocedió 2,8% hasta los $143,47 y el contado con liquidación (CCL), 2,4% hasta los $147,93. El blue bajó $1 hasta los $149. De esa manera, se ubican hasta $12 más baratos que el dólar "ahorro", que hoy cotizó a $155,48.

El dólar MEP retrocedió 2,8% hasta los $143,47 y el contado con liquidación (CCL), 2,4% 
El dólar MEP retrocedió 2,8% hasta los $143,47 y el contado con liquidación (CCL), 2,4% Fuente: Archivo

Ese precio para el dólar oficial minorista surge de sumar el 30% de impuesto PAIS y el 35% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales al valor promedio que elabora el Banco Central. El cierre de hoy fue de $94,23.

El mayorista, por su parte, cerró a $88,94 y saltó 41 centavos. Se trata de un incremento diario mayor que el habitual, porque en los dos días anteriores de esta semana no hubo actividad en el mercado de cambios oficial por los feriados de Carnaval.

Acciones con tendencia mixta

Con respecto a las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, esta tarde mostraban tendencias mixtas. Las que más subían eran las de Despegar (6,1%) y Banco Supervielle (5,3%). Las que más perdían eran las de Tenaris (2,4%) y Mercado Libre y Globant (2,3%).

Con respecto a las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, esta tarde mostraban tendencias mixtas 
Con respecto a las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, esta tarde mostraban tendencias mixtas Fuente: Archivo

No fue un buen día para los activos de renta fija. El riesgo país subía 1,6% hasta los 1484 puntos básicos. Los bonos caían hasta un 2,5%.

"A las cuestiones locales ligadas a la falta de novedades sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y de un plan de consistencia fiscal y monetario, ahora se le suman aspectos internacionales. En cuestión, el alza de las tasas de los bonos de Estados Unidos afecta a todos los activos de riesgo", señala Nery Persichini, head of Strategy de GMA Capital.

"El mercado empieza a poner en precios mayor inflación norteamericana y vende bonos a tasa fija, deprimiendo los precios. La reacción es que las tasas largas suben más que las de mediano plazo y, por lo tanto, impactan con fuerza en las valuaciones de todos los bonos, incluyendo los nuestros", cierra.

por: La Nación

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!