Tierra del Fuego encabeza el ranking de provincias que recuperaron el nivel de empleo formal previo a la pandemia

El Ministerio de Trabajo de la Nación colocó a la provincia de Tierra del Fuego AeIAS en el tope de los distritos que lograron recuperar los empleos privados formales previos al impacto de la pandemia con un índice positivo de 7,5%. El podio lo completan San Luis con 0,2% y Misiones con 0,1%.

Provinciales17/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ad03101370ad6621e33f0146a7b96ab5-melellaenfabrica

Producto del crecimiento experimentado en los últimos meses, la provincia además ha conseguido un crecimiento interanual de empleo del 8,9%, gracias además a las diversas herramientas dispuestas a nivel provincial y nacional en el ámbito laboral, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a causa de la pandemia por COVID 19.

 banner Coronavirus 780X90

El resto de las provincias ha mostrado caídas en el empleo, las más importantes se registraron en Neuquén (-9,7%), Salta (-7,6%), Mendoza (-6,5%), Jujuy (-6,3%), CABA (-5,3%), Entre Ríos (-5,0%), San Juan (-4,6%), y La Rioja (-4,1%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, otras provincias que incidieron fuertemente en la reducción general del empleo fueron Córdoba (-3,0%), Santa Fe (-2,6%) y Buenos Aires (-2,4%).

 

En su informe la cartera nacional establece que respecto a los Programas de Asistencia de Emergencia al Empleo y la Producción, unos 17.300 trabajadores aproximadamente han sido beneficiados por las ATP, los cuáles han percibido por parte de la ANSES, un promedio de sueldo que rondó los $33.750 en primera instancia, para luego convertirse en el equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil.

 

A nivel provincial con el programa PROG.RE.SO se otorgó créditos especiales para el acompañamiento a través de subsidios y créditos no bancarios, a todos los sectores económicos de la provincia. 

 

También se han brindado alrededor de 9.000 asistencias a trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

 membretes-sup-IPRA-new

En este mismo sentido, se creó el Programa Solidario de Emergencia “SOSTENER TRABAJO”, destinado a los trabajadores de la Construcción alcanzados por los términos del régimen instituido por la Ley Nacional Nro. 22.250. 

 

El mismo le permitió recibir un subsidio a 350 trabajadores de la construcción durante el período de abril a septiembre del año anterior, completando seis meses de tres que se habituaba en dicha asistencia.

 

Cabe destacar la contribución a través de la firma del acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) por aumento salarial, en que los trabajadores recibieron aumento y actualización salarial en el segundo semestre del año 2020 a la fecha. Dicho acuerdo beneficia a 4 mil trabajadores fueguinos.

 

Además se consiguieron resolver en plena pandemia la continuidad de la producción de Brighstar sosteniendo los puestos laborales y se logró destrabar la situación para que Textil Río Grande volviera a producir también. 

 

Ahora se avanza en las conversaciones con el Gobierno nacional para la prórroga del subrégimen, explorando nuevas oportunidades productivas que permitan a la industria promovida sostener nuevos sectores y así ampliar la matriz productiva.

 

Asimismo hasta octubre fueron contabilizados un total de 1.524 trabajadores fueguinos (correspondiendo 844 a Río Grande y 680 a Ushuaia), alcanzados por los acuerdos homologados en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo Nro. 20.744, en la que intervino el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia.

 

En este marco, se lograron también 1000 vinculaciones entre la cartera ministerial y distintas empresas locales que permitieron la incorporación de nuevos trabajadores a puestos de trabajo estables, agilizando mediante preselecciones y de acuerdo a la demanda de empleadores los aspirantes idóneos a las tareas a realizar.

banner legislatura

Últimas publicaciones
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

2025110510063471d2f38d656ddc885be2aeef06ab1cb4_min

Nueva unidad penitenciaria en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Te puede interesar
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

Lo más visto
W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

suscribirte para mas contenido!