
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


El intendente Martín Perez encabezó la XXXVIII Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande. En su discurso, destacó lo realizado por el Municipio en materia sanitaria, social y económica, en un año marcado por la pandemia. Además, en el marco del centenario de la ciudad, realizó importantes anuncios relacionados a la obra pública.
Provinciales16/02/2021
Radio FM Amistad


En las instalaciones de la “Casa de la Cultura”, el intendente Martín Perez dio inicio a la XXXVIII Apertura de Sesiones Ordinarios del Concejo Deliberante de la ciudad.

En primer lugar, expresó que “frente a los desafíos y problemas que nos trajo el 2020, comprendimos que solo en la solidaridad y el compromiso podíamos enfrentar una pandemia que aún hoy sigue causando problemas sociales y pérdidas personales”.
En este sentido, manifestó que “quiero expresarles mi gratitud a todos los vecinos porque supieron enfrentar las restricciones en la vida social, que supieron cuidarse y cuidar. Esta gratitud nunca podrá ser expresada definitivamente en palabras. Como tampoco alcanzan las palabras para aliviar el dolor de los 202 vecinos y vecinas que han fallecido”.
Respecto a la política sanitaria en pandemia, el Intendente afirmó que “nos pusimos al frente de la lucha contra la pandemia y se priorizó el cuidado de la salud física y mental. Por eso invertimos $340 millones de pesos en nuestro sistema de salud municipal”.
Destacó la creación del Centro de Cuidados para pacientes, la incorporación del seguimiento epidemiológico, la refuncionalización del Laboratorio para procesar hisopados, y la implementación del programa Detectar y atención a los pacientes recuperados en la Unidad que creamos para tal fin.
Asimismo, resaltó el trabajo realizado por la Dirección de Salud Mental, “creada durante nuestra gestión, que realizó en pandemia más de 3.600 asistencias psicológicas y recibió más de 250 consultas de cuidado emocional”.
Sobre la contención social en pandemia, Perez expresó que “en la mayor adversidad de nuestra historia hicimos frente a la pandemia con la premisa de que a ningún riograndense debía faltarle el plato de comida en su mesa. Por eso 1 de cada 4 vecinos fue asistido de manera directa en materia social”.
Los adultos mayores siempre fueron una prioridad para el Intendente, es por eso que “creamos el Programa Municipal de Acompañamiento a Personas Mayores, donde ya brindamos respuestas a más de 9800 requerimientos durante la pandemia, y vamos a poner en funcionamiento las nuevas oficinas de la dirección del adulto mayor donde funcionará el Centro Integral de Atención a Personas Mayores”.

Respecto a las finanzas del Municipio de Río Grande, Martín Perez recordó que “cuando asumimos nos encontramos con una deuda total que ascendía a $500 millones e impactaba en los servicios de recolección de residuos, transporte público, energía, obras públicas, proveedores y subsidios a bomberos”.
A pesar de todo lo vivido en 2020, “hemos podido cancelar el 90% de la deuda heredada y cumplimos con todas las obligaciones asumidas durante el año”, informó.
También mencionó la deuda de coparticipación que, en tan solo un año, “la deuda por coparticipación alcanzó niveles históricos creciendo un 125%.
De los $200 millones adeudados al inicio de nuestra gestión, pasamos a los $450 millones actualmente”.
Por otra parte, el Intendente se refirió a la Causa Malvinas al afirmar que “hoy volvió a ser una política de Estado, que defiende los recursos naturales y desafía la militarización de nuestros territorios marítimos”, y afirmó que “Río Grande tiene que consolidarse como la referencia nacional e internacional de la defensa de la soberanía nacional en el Atlántico Sur. En el año del centenario, tendrá lugar en nuestra ciudad el primer Foro Internacional por la Soberanía.
"La memoria de los héroes y el futuro de nuestros hijos nos demandan que terminemos con el colonialismo en el siglo XXI y que vuelva a flamear la bandera argentina en suelo malvinero”, expresó.
En materia de obras, enmarcadas en el Plan “Río Grande Construye 2021”, el Intendente mencionó que “llevamos adelante obras que eran largamente demoradas y construimos nuevos espacios de salud, de recreación y de encuentro social. Esto se dio gracias a un trabajo de planificación y conocimiento real de las necesidades de nuestros barrios y, al mismo tiempo, aporta a la reactivación económica local y la creación de trabajo”.
Sobre las obras a realizar en el corriente año, Martín Perez destacó la obra de la apertura de la Av. San Martín hacia el norte. “El año pasado hemos avanzado en las formalidades ante la agencia de bienes del estado, y ya tenemos la conformidad del organismo nacional para avanzar en la apertura de la avenida San Martin y así poder conectar definitivamente el centro de nuestra ciudad con los barrios de la zona norte”.
Además, resaltó la obra del Parque de los 100 años que muy pronto será una realidad. “Este espacio que hoy no es más que un playón de estacionamiento, se transformará en un lugar de encuentro y recreación de nuestras familias. Un espacio donde, además, se va a promover el deporte, el cuidado y la preservación del ambiente y la puesta en valor de nuestra rica historia riograndense”.
Finalmente, el Intendente saludó “a cada habitante de esta nuestra ciudad que cumple en sus primeros 100 años de historia. Cuatro generaciones de trabajadores, de pioneros, de batalladores nos han traído hasta aquí. Sepamos honrarlos construyendo el futuro de los próximos 100 años”.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”