Inversión de $340 millones en salud: “En la mayor adversidad de nuestra historia hicimos frente a la pandemia", dijo Perez

El intendente Martín Perez encabezó la XXXVIII Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande. En su discurso, destacó lo realizado por el Municipio en materia sanitaria, social y económica, en un año marcado por la pandemia. Además, en el marco del centenario de la ciudad, realizó importantes anuncios relacionados a la obra pública.

Provinciales16/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
bf13248dc6ddf0fd34da23d8f1affdf3-RG_iniciosesiones

En las instalaciones de la “Casa de la Cultura”, el intendente Martín Perez dio inicio a la XXXVIII Apertura de Sesiones Ordinarios del Concejo Deliberante de la ciudad. 

 membretes-sup-IPRA-new

En primer lugar, expresó que “frente a los desafíos y problemas que nos trajo el 2020, comprendimos que solo en la solidaridad y el compromiso podíamos enfrentar una pandemia que aún hoy sigue causando problemas sociales y pérdidas personales”. 

 

En este sentido, manifestó que “quiero expresarles mi gratitud a todos los vecinos porque supieron enfrentar las restricciones en la vida social, que supieron cuidarse y cuidar. Esta gratitud nunca podrá ser expresada definitivamente en palabras. Como tampoco alcanzan las palabras para aliviar el dolor de los 202 vecinos y vecinas que han fallecido”.

 

Respecto a la política sanitaria en pandemia, el Intendente afirmó que “nos pusimos al frente de la lucha contra la pandemia y se priorizó el cuidado de la salud física y mental. Por eso invertimos $340 millones de pesos en nuestro sistema de salud municipal”. 

 

Destacó la creación del Centro de Cuidados para pacientes, la incorporación del seguimiento epidemiológico, la refuncionalización del Laboratorio para procesar hisopados, y la implementación del programa Detectar y atención a los pacientes recuperados en la Unidad que creamos para tal fin. 

 

Asimismo, resaltó el trabajo realizado por la Dirección de Salud Mental, “creada durante nuestra gestión, que realizó en pandemia más de 3.600 asistencias psicológicas y recibió más de 250 consultas de cuidado emocional”.

 

Sobre la contención social en pandemia, Perez expresó que “en la mayor adversidad de nuestra historia hicimos frente a la pandemia con la premisa de que a ningún riograndense debía faltarle el plato de comida en su mesa. Por eso 1 de cada 4 vecinos fue asistido de manera directa en materia social”. 

 

Los adultos mayores siempre fueron una prioridad para el Intendente, es por eso que “creamos el Programa Municipal de Acompañamiento a Personas Mayores, donde ya brindamos respuestas a más de 9800 requerimientos durante la pandemia, y vamos a poner en funcionamiento las nuevas oficinas de la dirección del adulto mayor donde funcionará el Centro Integral de Atención a Personas Mayores”. 

 muniush-obras2122

Respecto a las finanzas del Municipio de Río Grande, Martín Perez recordó que “cuando asumimos nos encontramos con una deuda total que ascendía a $500 millones e impactaba en los servicios de recolección de residuos, transporte público, energía, obras públicas, proveedores y subsidios a bomberos”. 

 

A pesar de todo lo vivido en 2020, “hemos podido cancelar el 90% de la deuda heredada y cumplimos con todas las obligaciones asumidas durante el año”, informó. 

 

También mencionó la deuda de coparticipación que, en tan solo un año, “la deuda por coparticipación alcanzó niveles históricos creciendo un 125%. 

 

De los $200 millones adeudados al inicio de nuestra gestión, pasamos a los $450 millones actualmente”. 

 

Por otra parte, el Intendente se refirió a la Causa Malvinas al afirmar que “hoy volvió a ser una política de Estado, que defiende los recursos naturales y desafía la militarización de nuestros territorios marítimos”, y afirmó que “Río Grande tiene que consolidarse como la referencia nacional e internacional de la defensa de la soberanía nacional en el Atlántico Sur. En el año del centenario, tendrá lugar en nuestra ciudad el primer Foro Internacional por la Soberanía. 

 

"La memoria de los héroes y el futuro de nuestros hijos nos demandan que terminemos con el colonialismo en el siglo XXI y que vuelva a flamear la bandera argentina en suelo malvinero”, expresó.


En materia de obras, enmarcadas en el Plan “Río Grande Construye 2021”, el Intendente mencionó que “llevamos adelante obras que eran largamente demoradas y construimos nuevos espacios de salud, de recreación y de encuentro social.  Esto se dio gracias a un trabajo de planificación y conocimiento real de las necesidades de nuestros barrios y, al mismo tiempo, aporta a la reactivación económica local y la creación de trabajo”. 

 

Sobre las obras a realizar en el corriente año, Martín Perez destacó la obra de la apertura de la Av. San Martín hacia el norte. “El año pasado hemos avanzado en las formalidades ante la agencia de bienes del estado, y ya tenemos la conformidad del organismo nacional para avanzar en la apertura de la avenida San Martin y así poder conectar definitivamente el centro de nuestra ciudad con los barrios de la zona norte”. 

 

Además, resaltó la obra del Parque de los 100 años que muy pronto será una realidad. “Este espacio que hoy no es más que un playón de estacionamiento, se transformará en un lugar de encuentro y recreación de nuestras familias. Un espacio donde, además, se va a promover el deporte, el cuidado y la preservación del ambiente y la puesta en valor de nuestra rica historia riograndense”. 

 

Finalmente, el Intendente saludó “a cada habitante de esta nuestra ciudad que cumple en sus primeros 100 años de historia. Cuatro generaciones de trabajadores, de pioneros, de batalladores nos han traído hasta aquí. Sepamos honrarlos construyendo el futuro de los próximos 100 años”.

Te puede interesar
images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

suscribirte para mas contenido!