
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Así lo resaltó el concejal del Frente de Todos Hugo Martínez tras el discurso del intendente Martín Pérez en la apertura de sesiones ordinarias, “en el contexto de salud que estamos atravesando por la pandemia”.
Rio Grande16/02/2021
Radio FM Amistad
El concejal del Frente de Todos Hugo Martínez fue consultado sobre los aspectos más importantes del discurso del intendente Martín Pérez en la apertura de sesiones ordinarias.

“En el contexto de salud que estamos atravesando por la pandemia, el Municipio ha dado muestras de estar a la altura de las circunstancias y ha hecho una gran inversión respecto al sistema sanitario municipal, por lo tanto desde ese punto de vista es muy digno de rescatar las acciones del Municipio en este año que ha pasado”, dijo el flamante Vicepresidente 1° del Cuerpo.
Agregó que “hacia delante toda la obra pública tiene que ver no solo con dar soluciones a las problemáticas concretas de la ciudad sino también con la incorporación de mano de obra y la posibilidad de la salida laboral de nuestra gente que está pasando un momento bastante difícil”.
Río Grande necesita tener una mirada al mar
También destacó que “los riograndenses tenemos que tomar al tema del medio ambiente como una cuestión muy seria, esta es una problemática mundial y nosotros no escapamos a esa situación, así que la Plaza de los Cien Años no solo va a ser un parque para el esparcimiento sino que también nos va a enseñar todo lo que es la preservación del medio ambiente y valorar todo lo que es nuestra naturaleza para nosotros y para las generaciones venideras”.
Finalmente resaltó la iniciativa de llevar a cabo las propuestas de actividades relacionadas con Malvinas anunciadas en su discurso por el intendente Martín Pérez.
“Río Grande es una zona estratégica, para la Nación y para Latinoamérica; nosotros debemos ser conscientes de esa circunstancia y darle el cariz que necesita la ciudad para que el destino de grandeza y referencia sea posible. Para eso, los riograndenses tenemos que ser conscientes de esa circunstancia; Río Grande necesita tener una mirada al mar que es en lo que venimos trabajando nosotros y creo que la postura del Intendente tiene que ver con esta perspectiva y con esta visión”, cerró el concejal Hugo Martínez.


Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas