
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Lo afirmó la Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, al destacar el encuentro mantenido con el rector de la Universidad ISalud, Rubén Torres, que le permite a Tierra del Fuego avanzar con el proyecto para que Técnicos en Enfermería puedan hacer la Licenciatura en la Provincia.
Provinciales16/02/2021
Radio FM Amistad


“La idea es firmar, en los próximos días, un convenio, a través del cual el Gobierno provincial pueda concretar y Tierra del Fuego cuente con la Licenciatura de Enfermería en la Provincia”, recordó la funcionaria.

La doctora Di Giglio recordó que la propuesta educativa está dirigida a los enfermeros técnicos de la órbita estatal que deseen realizar de manera voluntaria la Licenciatura.
En cuanto a su implementación, anotó que si bien aún se está trabajando en el convenio, tendría lugar “de manera semi presencial” y que “la idea es que los profesores vengan periódicamente a dictar las materias en Tierra del Fuego”.
Tras remarcar que “ya es una decisión política tomada el hecho de que se realice la Licenciatura de Enfermería en la Provincia”, la Ministra de Salud sostuvo que se trata de una propuesta “muy importante, porque posibilita dar un salto de calidad en el sistema sanitario público”.
“Somos una de las provincias con mayor porcentaje de enfermeros licenciados dentro del Ministerio de Salud”, subrayó la funcionaria, quien celebró la posibilidad de que “los técnicos en Enfermería puedan seguir capacitándose y lograr ser licenciados”.
Por otra parte, destacó el interés evidenciado en los integrantes del mencionado sector de salud de avanzar en su profesionalización.




El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.