Gobierno entregó a Nación los datos de Hábitat de los barrios de la provincia para avanzar en la concreción de servicios

La incorporación de los nuevos barrios y la ampliación de los existentes -al Registro Nacional de Barrios Populares- permitirá avanzar en la concreción de servicios como electricidad, gas, agua y cloacas, a través de los diversos proyectos presentados por parte del Gobierno Provincial para adquirir financiamientos.

Provinciales15/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
9bceb054e96395364a910c638120cd9f-castillo_habitatnacion

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo presentó a la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño el estado de situación de servicios y datos de hábitat de aquellos barrios que se encuentran registrados en el RENABAP y aquellos que deberían hacerlo. De la reunión participó la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández y la referente de RENABAP del Gobierno de la Provincia, Lorena Peralta.

 muniush-obras2122

El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y allí la Ministra hizo entrega de los datos y planos donde se observan las extensiones de la mancha urbana de cada uno de los barrios registrados originalmente.

 

Cabe recordar que estos trabajos conjuntos entre el Gobierno de la Provincia y la Nación se llevan adelante en el marco del convenio que firmó el Gobernador Gustavo Melella con el Ministro Daniel Arroyo. Dicho acuerdo permitió ir avanzando sobre el estado de situación de los diversos barrios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.

 

Asimismo, forma parte de las reuniones que mantuvo la titular de la cartera de obras públicas la semana pasada en Buenos Aires y los encuentros con los diversos equipos técnicos de las áreas intervinientes.

 membretes-sup-IPRA-new

En ese sentido, Castillo aseguró que “presentamos proyectos para pedidos de financiamiento y acompañamiento, pero un punto inicial era hacer este estado de situación” por lo que detalló que “el Ministerio de Obras Públicas ha dispuesto en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y de Desarrollo Social de la Nación de un equipo de personal para realizar el relevamiento y la incorporación de los vecinos que no fueron censados en el RENABAP”.

 

Ante esto remarcó que “de esta manera la localización de barrios populares en la mancha urbana de cada una de las ciudades tendrá un ajuste de realidad” y precisó que “desde el año 2018 no se realiza esta actualización”.

 

Por su parte, la secretaria Fernanda Miño destacó el encuentro con autoridades de la provincia, asegurando que “buscamos mancomunar esfuerzos por la integración de los barrios populares de Tierra del Fuego”. 

 

“Me llamó positivamente la atención el fuerte protagonismo de mujeres tan valiosas en la política de la provincia. Es importante que sigamos tejiendo redes para poner a la Argentina de pie, empezando por las y los últimos para llegar a todos" concluyó la funcionaria nacional.

banner-650x85 muni

Últimas publicaciones
202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Lo más visto
Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

suscribirte para mas contenido!