"Argentina necesita generar condiciones que fomenten las actividades estratégicas", aseguró la diputada Yutrovic

En la jornada del jueves la Diputada Nacional del bloque Frente de Todos por el Partido Social Patagónico Carolina Yutrovic participó de la primera sesión extraordinaria de este 2021, que culminó esta madrugada con la aprobación de la totalidad del los proyectos de ley en tratamiento.

Provinciales15/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
a3d48e4a44f5dd57f703da7949fbacd7-carolinayutrovichendiputados

El proyecto de ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que ya venía con aprobación del Senado, logró su sanción definitiva y esto significa que a partir de hoy, todo acuerdo con el FMI o endeudamiento externo deberá  ser aprobado en el Congreso y debatido de cara a la sociedad, con el objetivo de evitar que un gobierno de turno, tome deuda de manera irresponsable y condicione el futuro de la Argentina y nuestra gente.

 banner Coronavirus 780X90

En segundo término, fue aprobada por unanimidad la ley por el derecho a una indemnización económica por única vez, para familiares de los y las tripulantes del submarino ARA San Juan, a quienes el gobierno de Macri ignoró, mintió y hasta fueron espiados. 

 

“Con este proyecto seguimos en el sendero de reparación trazado por el Presidente Alberto Fernandez junto al Ministro de Defensa, Agustin Rossi, como el ascenso post mortem de la tripulación, además de la investigación motorizada por la Bicameral del Congreso, mientras continúa la causa judicial por verdad y justicia para que los responsables de esta tragedia que conmovió a todos los argentinos, no quede impune” indicó Yutrovic.

 

La parlamentaria fueguina tomó la palabra, en ocasión de debatirse el proyecto de ley de creación del régimen de “Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”, que tiene por objeto promover inversiones en la construcción de obras privadas en territorio nacional, y expresó que “coincidimos en el carácter dinamizador de la construcción por su impacto positivo en las economías locales, en la generación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y por su transversalidad a diversas cadenas productivas”.

 

“La construcción es el sustento de miles de empresas, de PyMEs, de cuentapropistas, en definitiva de miles de familias argentinas. El deterioro que sufrió esta actividad entre los años 2016 y 2019 se agravó con la pandemia, pero esta caída ya comenzó a revertirse gracias a la fuerte apuesta de nuestro gobierno nacional a la obra pública” afirmó la diputada nacional.

 membretes-sup-IPRA-new

Asimismo, la representante fueguina en la cámara baja detalló que “está claro que Argentina necesita generar condiciones que fomenten las actividades estratégicas como es la construcción, pero en todo su potencial que debe incluir tanto la obra pública como la privada. Por ello este proyecto propone un conjunto de medidas tributarias para disminuir los costos y de esa manera, incentivar a quienes tienen ahorros para que los inviertan en nuevos desarrollos inmobiliarios”.

 

Por otra parte, Yutrovic se refirió a cuestionamientos al proyecto planteados durante el debate por algunos de sus pares, ante lo cual remarcó que “este proyecto se ha logrado con el consenso entre las cámaras empresarias, los sindicatos que representan a los trabajadores, y el gobierno que ha trabajado la propuesta con varios de los bloques que no son oficialistas, para su formulación, y dentro de esta coyuntura y este contexto, han considerado que esta es una herramienta que puede resultar efectiva para lograr inversiones.”

 

“Nuestro gobierno, el del Frente de Todos, apuesta a un modelo de desarrollo federal y tiene claro que la industria de la construcción es motor fundamental para la reactivación de la economía, y con este proyecto seguimos en el camino que reiniciamos el 10 de diciembre de 2019 con Alberto y Cristina, para poner a la Argentina de pie”, expresó la diputada cerrando su intervención.

 

Finalmente, con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza y la Presidenta del CONICET, Ana Franchi, y coincidiendo con el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora el 11 de Febrero, se aprobó la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte de una política pública que vuelve a poner a la ciencia en el centro. La normativa establece un incremento progresivo y sostenido de partidas en el presupuesto nacional para promover de manera federal el desarrollo científico tecnológico, la innovación y las vocaciones científicas, con criterios de igualdad de oportunidades  y perspectiva de género.

muniush-obras2122

Te puede interesar
202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

20251022115039201966c0fe9ba775c5a7acc19e78fd11_min

Anuncian mejoras en en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales23/10/2025

Marcelo Almirón, Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, informó que el parque se prepara para la temporada alta con todas las sendas habilitadas y obras de mantenimiento en marcha. Destacó medidas de prevención ante el riesgo de incendios y recordó que solo se permite cocinar con anafes o garrafas.

W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

Lo más visto
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

suscribirte para mas contenido!