"Argentina necesita generar condiciones que fomenten las actividades estratégicas", aseguró la diputada Yutrovic

En la jornada del jueves la Diputada Nacional del bloque Frente de Todos por el Partido Social Patagónico Carolina Yutrovic participó de la primera sesión extraordinaria de este 2021, que culminó esta madrugada con la aprobación de la totalidad del los proyectos de ley en tratamiento.

Provinciales15/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
a3d48e4a44f5dd57f703da7949fbacd7-carolinayutrovichendiputados

El proyecto de ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que ya venía con aprobación del Senado, logró su sanción definitiva y esto significa que a partir de hoy, todo acuerdo con el FMI o endeudamiento externo deberá  ser aprobado en el Congreso y debatido de cara a la sociedad, con el objetivo de evitar que un gobierno de turno, tome deuda de manera irresponsable y condicione el futuro de la Argentina y nuestra gente.

 banner Coronavirus 780X90

En segundo término, fue aprobada por unanimidad la ley por el derecho a una indemnización económica por única vez, para familiares de los y las tripulantes del submarino ARA San Juan, a quienes el gobierno de Macri ignoró, mintió y hasta fueron espiados. 

 

“Con este proyecto seguimos en el sendero de reparación trazado por el Presidente Alberto Fernandez junto al Ministro de Defensa, Agustin Rossi, como el ascenso post mortem de la tripulación, además de la investigación motorizada por la Bicameral del Congreso, mientras continúa la causa judicial por verdad y justicia para que los responsables de esta tragedia que conmovió a todos los argentinos, no quede impune” indicó Yutrovic.

 

La parlamentaria fueguina tomó la palabra, en ocasión de debatirse el proyecto de ley de creación del régimen de “Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”, que tiene por objeto promover inversiones en la construcción de obras privadas en territorio nacional, y expresó que “coincidimos en el carácter dinamizador de la construcción por su impacto positivo en las economías locales, en la generación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y por su transversalidad a diversas cadenas productivas”.

 

“La construcción es el sustento de miles de empresas, de PyMEs, de cuentapropistas, en definitiva de miles de familias argentinas. El deterioro que sufrió esta actividad entre los años 2016 y 2019 se agravó con la pandemia, pero esta caída ya comenzó a revertirse gracias a la fuerte apuesta de nuestro gobierno nacional a la obra pública” afirmó la diputada nacional.

 membretes-sup-IPRA-new

Asimismo, la representante fueguina en la cámara baja detalló que “está claro que Argentina necesita generar condiciones que fomenten las actividades estratégicas como es la construcción, pero en todo su potencial que debe incluir tanto la obra pública como la privada. Por ello este proyecto propone un conjunto de medidas tributarias para disminuir los costos y de esa manera, incentivar a quienes tienen ahorros para que los inviertan en nuevos desarrollos inmobiliarios”.

 

Por otra parte, Yutrovic se refirió a cuestionamientos al proyecto planteados durante el debate por algunos de sus pares, ante lo cual remarcó que “este proyecto se ha logrado con el consenso entre las cámaras empresarias, los sindicatos que representan a los trabajadores, y el gobierno que ha trabajado la propuesta con varios de los bloques que no son oficialistas, para su formulación, y dentro de esta coyuntura y este contexto, han considerado que esta es una herramienta que puede resultar efectiva para lograr inversiones.”

 

“Nuestro gobierno, el del Frente de Todos, apuesta a un modelo de desarrollo federal y tiene claro que la industria de la construcción es motor fundamental para la reactivación de la economía, y con este proyecto seguimos en el camino que reiniciamos el 10 de diciembre de 2019 con Alberto y Cristina, para poner a la Argentina de pie”, expresó la diputada cerrando su intervención.

 

Finalmente, con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza y la Presidenta del CONICET, Ana Franchi, y coincidiendo con el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora el 11 de Febrero, se aprobó la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte de una política pública que vuelve a poner a la ciencia en el centro. La normativa establece un incremento progresivo y sostenido de partidas en el presupuesto nacional para promover de manera federal el desarrollo científico tecnológico, la innovación y las vocaciones científicas, con criterios de igualdad de oportunidades  y perspectiva de género.

muniush-obras2122

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

images-1

Pronóstico del fin de semana en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

suscribirte para mas contenido!