
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


El intendente Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodríguez, la diputada Carolina Yutrovic, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches y referentes barriales de los vecinos y vecinas de los barrios del KyD, firmó junto a la secretaría de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el convenio específico para la implementación de un proyecto de integración socio urbana de barrios populares con financiamiento de Nación.
Ushuaia13/02/2021
Radio FM Amistad


Esta obra beneficiará a 700 familias de todo el sector que comprende los barrios Obrero, Altos de la Cumbre, Mirador, Mirador de Ushuaia, Bonete, Esperanza, Escondido, y el Cañadón.

De esta forma, la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo de la Nación financiará el trabajo de apertura y ensanchamiento de calles para la consolidación de macizos y parcelas, que permitirá crear 94 lotes con servicio y la construcción de 94 módulos de vivienda para la reubicación de familias del sector, garantizando las condiciones adecuadas de habitabilidad.
Se trata de una inversión que supera los $283.766.333,50. “Una obra histórica para la ciudad, que va a transformar todo el sector, pero que sobre todo va a traer justicia social y un trato igualitario a toda esta traza urbana de la ciudad” destacó Vuoto.
El intendente Walter Vuoto destacó que “durante esta gestión hemos hecho gran parte del trabajo con el que nos comprometimos. Para mí la primera pandemia fueron los 30 años de desidia que hubo en la ciudad, que era pensada para unos poquitos. Pero algo cambió en el medio, y cambió con Néstor y Cristina, que trajeron una mirada de un país en el que decíamos que los derechos se conquistaban, que no caían del cielo, que había que generar un Estado que ampliara permanentemente derechos”.
“Los primeros años del primer mandato nos dedicamos a regularizar y a ordenar el Estado municipal, con lo cual todos los recursos fueron a eso y tuvimos pocas posibilidades de llevar infraestructura para mejorar el hábitat de los vecinos. Porque la realidad se transforma con recursos y las obras se hacen con recursos. Afortunadamente hoy tenemos un Presidente federal que supo abrazar a los movimientos sociales, que los puso a gestionar el Estado para que el federalismo empiece a ser de verdad. El federalismo son decisiones sobre recursos aplicadas a políticas públicas para transformar Ushuaia, La Quiaca o el último barrio de un pueblo perdido” explicó Vuoto.
En ese mismo sentido, destacó la presencia de la secretaria Fernanda Miño, “que haya aprobado este convenio el miércoles y que esté hoy acá, marca el trabajo que se viene por delante. Esto va a transformar la realidad de cada una de las familias beneficiarias, y se suma al convenio con ENOSHA que ya está en marcha y que en los próximos días va a comenzar la obra de agua y cloaca en el sector. Son gestiones que realizamos junto a la secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y a la de Planificación e Inversión Pública, al senador nacional Matías Rodríguez y a la diputada Carolina Yutrovic”.
Además del convenio con Desarrollo Social de la Nación, el Municipio viene avanzando junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) en llevar los servicios de cloaca y de agua a todo el sector con una inversión de más de $183 millones.
En total, son más de 466 millones de pesos que el gobierno de Alberto Fernandez está destinando para lograr saldar esta deuda histórica con los barrios altos del Ky D.
Por eso, el intendente reiteró el “inmenso agradecimiento de todos los vecinos y vecinas de la ciudad al esfuerzo de un presidente como Alberto, de una vicepresidenta como Cristina y de otros tantos compañeros y compañeras que nos permiten destinar un plan de obras públicas entero para transformar definitivamente el KyD”.
Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño contó que viene “de un barrio popular, sigo viviendo en uno y a veces me gustaría tener, dentro de donde vivo, gente con disposición para cambiar la realidad como los vecinos y vecinas de este sector de Ushuaia.

Asimismo, valoró que “no hay nada más lindo para un funcionario que saber que en territorio hay intendentes como Walter, funcionarios como Lorena, como Carolina (Yutrovic), empujando desde el lugar que tienen que hacerlo. Cada uno es importante, cada uno es necesario. En mi caso que soy una secretaria nacional y desde el Ministerio a cargo de Daniel Arroyo pudimos poner en marcha este programa tan anhelado por los sectores populares.Y a través de las manos de Alberto y Cristina llegar a tantos barrios para que estos sueños se puedan hacer realidad. Hoy es motivo de alegría, de esperanza y de ponernos a trabajar por todo lo que falta. Esto es sólo el comienzo”.
Por último, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches destacó que este acto significa un “cambio de vida para muchos vecinos y vecinas, un antes y un después. El gobierno de Alberto y de Cristina está acompañando en cada barrio, en cada proyecto para llevar esta dignidad y construir igualdad. Nada de esto sería posible sin los programas que han puesto a disposición del Municipio y sin la decisión política de nuestro intendente de trabajar desde el primer día de traerle soluciones a aquellos que la pasaron tan mal".



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.