Obra histórica: Vuoto firmó con Nación el plan de obras para urbanizar el sector KyD por más de 466 millones de pesos

El intendente Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodríguez, la diputada Carolina Yutrovic, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches y referentes barriales de los vecinos y vecinas de los barrios del KyD, firmó junto a la secretaría de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el convenio específico para la implementación de un proyecto de integración socio urbana de barrios populares con financiamiento de Nación.

Ushuaia13/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
a512551ec3b1ec34f6c136e6ea3f4ff4-muni_actourbanizacionkyd

Esta obra beneficiará a 700 familias de todo el sector que comprende los barrios Obrero, Altos de la Cumbre, Mirador, Mirador de Ushuaia, Bonete, Esperanza, Escondido, y el Cañadón.

 banner Coronavirus 780X90

De esta forma, la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo de la Nación financiará el trabajo de apertura y ensanchamiento de calles para la consolidación de macizos y parcelas, que permitirá crear 94 lotes con servicio y la construcción de 94 módulos de vivienda para la reubicación de familias del sector, garantizando las condiciones adecuadas de habitabilidad.


Se trata de una inversión que supera los $283.766.333,50. “Una obra histórica para la ciudad, que va a transformar todo el sector, pero que sobre todo va a traer justicia social y un trato igualitario a toda esta traza urbana de la ciudad” destacó Vuoto.


El intendente Walter Vuoto destacó que “durante esta gestión hemos hecho gran parte del trabajo con el que nos comprometimos. Para mí la primera pandemia fueron los 30 años de desidia que hubo en la ciudad, que era pensada para unos poquitos. Pero algo cambió en el medio, y cambió con Néstor y Cristina, que trajeron una mirada de un país en el que decíamos que los derechos se conquistaban, que no caían del cielo, que había que generar un Estado que ampliara permanentemente derechos”.


“Los primeros años del primer mandato nos dedicamos a regularizar y a ordenar el Estado municipal, con lo cual todos los recursos fueron a eso y tuvimos pocas posibilidades de llevar infraestructura para mejorar el hábitat de los vecinos. Porque la realidad se transforma con recursos y las obras se hacen con recursos. Afortunadamente hoy tenemos un Presidente federal que supo abrazar a los movimientos sociales, que los puso a gestionar el Estado para que el federalismo empiece a ser de verdad. El federalismo son decisiones sobre recursos aplicadas a políticas públicas para transformar Ushuaia, La Quiaca o el último barrio de un pueblo perdido” explicó Vuoto.


En ese mismo sentido, destacó la presencia de la secretaria Fernanda Miño, “que haya aprobado este convenio el miércoles y que esté hoy acá, marca el trabajo que se viene por delante. Esto va a transformar la realidad de cada una de las familias beneficiarias, y se suma al convenio con ENOSHA que ya está en marcha y que en los próximos días va a comenzar la obra de agua y cloaca en el sector. Son gestiones que realizamos junto a la secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y a la de Planificación e Inversión Pública, al senador nacional Matías Rodríguez y a la diputada Carolina Yutrovic”.


Además del convenio con Desarrollo Social de la Nación, el Municipio viene avanzando junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) en llevar los servicios de cloaca y de agua a todo el sector con una inversión de más de $183 millones.
En total, son más de 466 millones de pesos que el gobierno de Alberto Fernandez está destinando para lograr saldar esta deuda histórica con los barrios altos del Ky D.


Por eso, el intendente reiteró el “inmenso agradecimiento de todos los vecinos y vecinas de la ciudad al esfuerzo de un presidente como Alberto, de una vicepresidenta como Cristina y de otros tantos compañeros y compañeras que nos permiten destinar un plan de obras públicas entero para transformar definitivamente el KyD”.


Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño contó que viene “de un barrio popular, sigo viviendo en uno y a veces me gustaría tener, dentro de donde vivo, gente con disposición para cambiar la realidad como los vecinos y vecinas de este sector de Ushuaia.

membretes-sup-IPRA-new
Asimismo, valoró que “no hay nada más lindo para un funcionario que saber que en territorio hay intendentes como Walter, funcionarios como Lorena, como Carolina (Yutrovic), empujando desde el lugar que tienen que hacerlo. Cada uno es importante, cada uno es necesario. En mi caso que soy una secretaria nacional y desde el Ministerio a cargo de Daniel Arroyo pudimos poner en marcha este programa tan anhelado por los sectores populares.Y a través de las manos de Alberto y Cristina llegar a tantos barrios para que estos sueños se puedan hacer realidad. Hoy es motivo de alegría, de esperanza y de ponernos a trabajar por todo lo que falta. Esto es sólo el comienzo”.


Por último, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches destacó que este acto significa un “cambio de vida para muchos vecinos y vecinas, un antes y un después. El gobierno de Alberto y de Cristina está acompañando en cada barrio, en cada proyecto para llevar esta dignidad y construir igualdad. Nada de esto sería posible sin los programas que han puesto a disposición del Municipio y sin la decisión política de nuestro intendente de trabajar desde el primer día de traerle soluciones a aquellos que la pasaron tan mal".

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

Lo más visto
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Rio Grande15/09/2025

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

suscribirte para mas contenido!