
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


El Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande llevó adelante la Sesión Preparatoria en la cual fue ratificado en la Presidencia del Cuerpo el concejal Raúl von der Thusen. En tanto que el concejal Hugo Martínez fue reelecto como vicepresidente primero y Pablo Llancapani fue elegido como vicepresidente segundo. También se determinó que las sesiones ordinarias se realizaran el último martes de cada mes a las 10 horas.
Rio Grande12/02/2021
Radio FM Amistad


Este viernes el Cuerpo de Concejales de la ciudad llevó adelante la Sesión Preparatoria de cara al inicio del XXXVIII Aniversario del Período de Sesiones Ordinarias que se iniciará este lunes 15 de febrero desde las 10 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

La sesión que estaba convocada para las 10 horas, dio inicio a las 11:25 horas, la cual fue presidida por el presidente del Cuerpo, concejal Raúl von der Thusen, participando de la misma los concejales Hugo Martínez, Pablo Llancapani, y Walter Abregú.
De acuerdo a lo establecido por el Artículo 86 de la Carta Orgánica, para formar quórum es necesaria la presencia de más de la mitad del número total de Concejales, al no lograrse quórum a la hora fijada para iniciar la sesión, el presidente Von der Thusen dejó transcurrir un cuarto intermedio de una hora como lo establece la Carta Orgánica, y a las 12:25 horas los ediles se volvieron a sentar para sesionar con el número de concejales presentes para tratar exclusivamente los asuntos incluidos en el orden del día.
Inmediatamente reiniciada la sesión, el Presidente del Cuerpo volvió a tomar asistencia, participando del reinicio de la misma los concejales Hugo Martínez, Pablo Llancapani, Walter Abregú, Javier Calisaya, Miriam Mora, Cintia Susñar, y Walter Campos, por lo cual dio inicio la sesión.
Tras el reinicio de la sesión, la concejal Mora mocionó como Presidente del Cuerpo al concejal Abregú, votación que no obtuvo los votos necesarios, y seguidamente el concejal Martínez mocionó al actual presidente del Cuerpo, concejal Von der Thusen, para que sea reelecto en el cargo hasta el 14 de febrero de 2022, votación que resultó empatada dado que los concejales Mora, Susñar, Campos y Calisaya votaron en contra, mientras que los Abregú, Martínez, Von der Thsuen y Llancapani votaron a favor de la proposición, por lo que el presidente del Cuerpo, concejal Von der Thusen, hizo uso del voto doble con lo cual inclinó la votación a su favor.

Posteriormente el concejal Martínez a proposición del concejal Abregú fue reelecto como Vicepresidente primero, en tanto el concejal Llancapani a propuesta del concejal Martínez fue electo Vicepresidente segundo, quienes estarán al frente de las vicepresidencias hasta el 14 de febrero de 2022.
Durante la sesión también se aprobó la realización de las sesiones ordinarias para el último martes de cada mes a partir de las 10 horas.
La designación de autoridades se efectuó a través del Decreto 09/21 designando bajo el mismo las autoridades del Cuerpo, y el día y horario de las sesiones ordinarias para el año 2021.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.