
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


El Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande llevó adelante la Sesión Preparatoria en la cual fue ratificado en la Presidencia del Cuerpo el concejal Raúl von der Thusen. En tanto que el concejal Hugo Martínez fue reelecto como vicepresidente primero y Pablo Llancapani fue elegido como vicepresidente segundo. También se determinó que las sesiones ordinarias se realizaran el último martes de cada mes a las 10 horas.
Rio Grande12/02/2021
Radio FM Amistad
Este viernes el Cuerpo de Concejales de la ciudad llevó adelante la Sesión Preparatoria de cara al inicio del XXXVIII Aniversario del Período de Sesiones Ordinarias que se iniciará este lunes 15 de febrero desde las 10 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

La sesión que estaba convocada para las 10 horas, dio inicio a las 11:25 horas, la cual fue presidida por el presidente del Cuerpo, concejal Raúl von der Thusen, participando de la misma los concejales Hugo Martínez, Pablo Llancapani, y Walter Abregú.
De acuerdo a lo establecido por el Artículo 86 de la Carta Orgánica, para formar quórum es necesaria la presencia de más de la mitad del número total de Concejales, al no lograrse quórum a la hora fijada para iniciar la sesión, el presidente Von der Thusen dejó transcurrir un cuarto intermedio de una hora como lo establece la Carta Orgánica, y a las 12:25 horas los ediles se volvieron a sentar para sesionar con el número de concejales presentes para tratar exclusivamente los asuntos incluidos en el orden del día.
Inmediatamente reiniciada la sesión, el Presidente del Cuerpo volvió a tomar asistencia, participando del reinicio de la misma los concejales Hugo Martínez, Pablo Llancapani, Walter Abregú, Javier Calisaya, Miriam Mora, Cintia Susñar, y Walter Campos, por lo cual dio inicio la sesión.
Tras el reinicio de la sesión, la concejal Mora mocionó como Presidente del Cuerpo al concejal Abregú, votación que no obtuvo los votos necesarios, y seguidamente el concejal Martínez mocionó al actual presidente del Cuerpo, concejal Von der Thusen, para que sea reelecto en el cargo hasta el 14 de febrero de 2022, votación que resultó empatada dado que los concejales Mora, Susñar, Campos y Calisaya votaron en contra, mientras que los Abregú, Martínez, Von der Thsuen y Llancapani votaron a favor de la proposición, por lo que el presidente del Cuerpo, concejal Von der Thusen, hizo uso del voto doble con lo cual inclinó la votación a su favor.

Posteriormente el concejal Martínez a proposición del concejal Abregú fue reelecto como Vicepresidente primero, en tanto el concejal Llancapani a propuesta del concejal Martínez fue electo Vicepresidente segundo, quienes estarán al frente de las vicepresidencias hasta el 14 de febrero de 2022.
Durante la sesión también se aprobó la realización de las sesiones ordinarias para el último martes de cada mes a partir de las 10 horas.
La designación de autoridades se efectuó a través del Decreto 09/21 designando bajo el mismo las autoridades del Cuerpo, y el día y horario de las sesiones ordinarias para el año 2021.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.