Río Grande: El Municipio desarrollará el festejo de los carnavales de manera descentralizada

Ante el contexto de Pandemia, el Municipio desarrollará el festejo de los carnavales de manera descentralizada, poniendo a disposición de los vecinos y vecinas actividades en varios barrios de la ciudad.

Rio Grande11/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
62259a0defaccf7e6d5fa5e8a148c2a2-1000carnavales_rga.JP

En ese sentido, Carlos Gómez, subsecretario de cultura,  expresó que “este año, teniendo en cuenta el contexto sanitario que estamos atravesando, dispusimos realizar estos carnavales barriales en tres puntos estratégicos de la ciudad” y destacó que, en su organización, participan todas las áreas municipales.  

 muniush-obras2122

Gomez informó que los eventos tendrán lugar el domingo 14 de febrero en Chacra II, en la intersección de las calles Prefectura Naval e Isla de los Estados a las 15.00 hs; El lunes 15 de Febrero en la Margen Sur, en Tolhuin y Yourka, a las 15.00 hs; Y el martes 16 en barrio Malvinas Argentinas en Taparello y Giamarini, también a las 15hs.

 

En los tres espacios se prevé montar un escenario, donde la Banda Municipal ofrecerá un espectáculo musical y las murgas y grupos caporales de nuestra ciudad, invitados especialmente para la ocasión, realizarán su presentación. Las murgas y caporales invitados que participan son “Los Pispiretas”, “Los Explosivos”, “La Banda Murguera”, “Raíces Andinas”, “Fuerza latina” y “El Cayengue que los parió”.

 

Además, habrá entretenimientos para toda la familia con juegos de kermesse y sorteos para los más chicos. Asimismo habrá sorteos entre los niños y niñas de entre 0 y 15 años, que se acerquen al podio central vistiendo sus disfraces. 

 

De esta manera, el Municipio continúa llevando a cabo diversas actividades recreativas y culturales para que los vecinos y vecinas disfruten del verano en Río Grande.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!